• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Mundo: Uruguay: llegan las primeras dosis para iniciar plan de vacunación con | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
miércoles, 14 de abril de 2021
Mundo

Uruguay: llegan las primeras dosis para iniciar plan de vacunación contra el COVID-19

El secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, había comentado horas atrás que no iba a celebrarse ninguna ceremonia de recepción de las vacunas, pues el Ejecutivo consideraba que esta llegada era “solo parte de un proceso”

Uruguay es el último país de Suramérica en comenzar la vacunación contra el coronavirus. (Foto: EFE/ Fernando Bizerra Jr)
Uruguay es el último país de Suramérica en comenzar la vacunación contra el coronavirus. (Foto: EFE/ Fernando Bizerra Jr)
Redacción Diario Correo
Actualizado el 25/02/2021 10:36 p.m.

Las primeras dosis de la vacuna china Coronavac llegaron este jueves a Uruguay que permitirán al Gobierno del país suramericano iniciar el 1 de marzo el plan de inoculación previsto para combatir el coronavirus (COVID-19).

El cargamento de 192.000 dosis de la vacuna del laboratorio chino Sinovac, trasladado en un chárter de la aerolínea chilena Latam procedente de Beijing -con escalas en Sídney y Santiago de Chile- arribó minutos antes de las 23.00 horas (01.00 GMT) de este jueves al Aeropuerto Internacional de Carrasco, en las afueras de Montevideo.

Como se había anunciado previamente, no hubo ninguna autoridad presente. El secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, había comentado horas atrás en una entrevista radiofónica que no iba a celebrarse ninguna ceremonia de recepción de las vacunas, pues el Ejecutivo consideraba que esta llegada era “solo parte de un proceso”.

Esta es la primera entrega del laboratorio chino Sinovac, que se completará a partir del 15 de marzo con otras 1.558.000 dosis.

Además, Uruguay recibirá entre el 8 de marzo y el 26 de abril unas 460.000 dosis del laboratorio estadounidense Pfizer, según las cifras anunciadas el pasado lunes por Lacalle Pou.

Las dosis de Sinovac comenzarán a administrarse el 1 de marzo a docentes, policías, bomberos y militares en servicio, y a trabajadores del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) menores de 60 años, que desde este viernes pueden inscribirse en una agenda habilitada por el Ministerio de Salud Pública (MSP), mientras que a partir del 8 se vacunará con Pfizer al personal de la salud.

Acaba de despegar en Santiago de Chile el avión de Latam que traerá a Uruguay las 192 mil dosis de la vacuna china del laboratorio Sinovac. Está previsto que llegue minutos antes de las 23:00 al Aeropuerto de Carrasco. pic.twitter.com/uKXVrvDe5g

— Telemundo (@TelemundoUY) February 26, 2021

Delgado agregó que el Gobierno uruguayo fue muy duro “en la negociación para adquirir las vacunas, no solo para tener grandes cantidades sino también para tener la certeza de que no habrá tiempo muerto y que no haya momentos donde se paralice el plan de vacunación”.

Lacalle Pou ya había mencionado en dicha comparecencia que “no habrá tiempo muerto” entre las dosis ya anunciadas y las que completen la compra hecha por Uruguay de 3,8 millones de dosis -entre Pfizer y Sinovac- y la reserva de 1,5 millones de la plataforma Covax, creada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para una distribución entre los países menos favorecidos.

Uruguay, que es el último país de Suramérica en comenzar la vacunación a la población, registra desde el 13 de marzo de 2020 -cuando se declaró la emergencia sanitaria en el país- 55.695 contagios (6.604 activos, 61 de ellos en cuidados intensivos) y 595 fallecidos.

Fuente: EFE

TE PUEDE INTERESAR

  • Guatemala registra la vacuna rusa Sputnik V contra el COVID-19
  • Pfizer empieza estudio para analizar una tercera dosis de refuerzo contra las variantes del COVID-19
  • China niega haber realizado tests anales de COVID-19 a diplomáticos de Estados Unidos

Tags Relacionados:

Uruguay

Coronavirus

COVID-19

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Alejandra Guzmán: el impactante relato de Frida Sofía como respuesta al video de su madre en defensa de su abuelo

Alejandra Guzmán: el impactante relato de Frida Sofía como respuesta al video de su madre en defensa de su abuelo

Actores de “Mil oficios” que han muerto

Actores de “Mil oficios” que han muerto

WhatsApp Web: cómo evitar que tus amigos sepan con quién hablas

WhatsApp Web: cómo evitar que tus amigos sepan con quién hablas

Mujer Temporada 3 ONLINE EN DIRECTO: cómo y a qué hora ver los últimos capítulos de la telenovela turca

Mujer Temporada 3 ONLINE EN DIRECTO: cómo y a qué hora ver los últimos capítulos de la telenovela turca

Niña de dos años demuestra ser una experta esquiadora y cautiva a cientos en las redes

Niña de dos años demuestra ser una experta esquiadora y cautiva a cientos en las redes

“La familia Ingalls”: la vez que Melissa Gilbert le rompió el corazón a George Clooney

“La familia Ingalls”: la vez que Melissa Gilbert le rompió el corazón a George Clooney

Anuncios de interés

últimas noticias

Brasil suma 3.459 nuevas muertes por coronavirus y supera las 360.000 en total

Brasil suma 3.459 nuevas muertes por coronavirus y supera las 360.000 en total

Investigan la muerte de una mujer que recibió la vacuna Johnson & Johnson en Estados Unidos

Investigan la muerte de una mujer que recibió la vacuna Johnson & Johnson en Estados Unidos

Colombia: senador Eduardo Enríquez fallece de coronavirus

Colombia: senador Eduardo Enríquez fallece de coronavirus

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados