• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos

icono newsletter

Recibe nuestro boletín

correo hoy

icono newsletter

Estás suscrito
a nuestro boletín

correo hoy

icono check

¡Recepción exitosa!

Logo de diariocorreo
Opinión: Arca abierta y vacancia presidencial | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
miércoles, 21 de abril de 2021
Opinión

Arca abierta y vacancia presidencial

Columna de opinión

Alberto Quintanilla Chacón
Foto del autor: Alberto Quintanilla Chacón
Alberto Quintanilla Chacón
Actualizado el 11/11/2020 08:02 a.m.

El Congreso aprobó la vacancia presidencial por 105 votos, con una interpretación forzada de la Constitución sobre la incapacidad moral permanente, lo que añade a las emergencia económica y sanitaria, la profundización de la crisis política.

Ha ocurrido un golpe de estado parlamentario, colocando en la Presidencia de la República a Manuel Merino de Lama, en una mala copia del gobierno transitorio de Valentín Paniagua. Esperemos que no termine en farsa.

Esta situación es resultado de la irresponsabilidad tanto del Congreso de la República como de la Presidencia de la República. Los integrantes del primero, buscando profundizar la crisis política a fin de eludir sus responsabilidades judiciales o lograr postergar las elecciones, mientras que Martín Vizcarra optó por acelerar su vacancia, buscando victimizarse, declararse perseguido político y evadir las responsabilidades penales derivadas de las investigaciones por supuestos actos de corrupción.

Mientras las causas de la corrupción permanecen incólumes y se profundiza la crisis económica, no se recuperan puestos de trabajo ni la inversión, al tiempo que se espera una segunda ola de la pandemia.

La debilidad mostrada por el Estado durante la emergencia sanitaria requiere medidas de solución drásticas, empezar por cambiar la Constitución Política, se requiere:

1. Planificar los sectores estratégicos a desarrollar en lo económico y social;

2. Modificar la modalidad de contratación del Estado con el sector privado que es un arca abierta para la corrupción.

3. Ejercicio real de los derechos económicos, políticos y sociales de la población.

Que la corrupción no nos gane. Merecemos un país mejor para todos.

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Alejandra Guzmán: el impactante relato de Frida Sofía como respuesta al video de su madre en defensa de su abuelo

Alejandra Guzmán: el impactante relato de Frida Sofía como respuesta al video de su madre en defensa de su abuelo

Actores de “Mil oficios” que han muerto

Actores de “Mil oficios” que han muerto

Cómo evitar que tus amigos sepan con quién hablas en WhatsApp Web

Cómo evitar que tus amigos sepan con quién hablas en WhatsApp Web

Michelle Salas: todo sobre la hija de Luis Miguel

Michelle Salas: todo sobre la hija de Luis Miguel

Cómo ver los estados eliminados de WhatsApp de tus amigos

Cómo ver los estados eliminados de WhatsApp de tus amigos

Cómo cambiar el color de WhatsApp a rosa

Cómo cambiar el color de WhatsApp a rosa

Anuncios de interés

últimas noticias

2754 años de la fundación de Roma

2754 años de la fundación de Roma

El voto norteño de Castillo

El voto norteño de Castillo

Pedro Castillo vs. Keiko Fujimori

Pedro Castillo vs. Keiko Fujimori

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados