• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Opinión: Matemáticas, fake news y ciudadanía | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
martes, 26 de enero de 2021

LEE ESTO | ¿Cuáles son los nuevos síntomas del coronavirus?

Opinión

Matemáticas, fake news y ciudadanía

Columna de opinión

León Trahtemberg
Foto del autor: León  Trahtemberg
León Trahtemberg
Actualizado el 08/01/2021 08:20 a.m.

Los colegios están obsesionados por enseñar matemáticas todos los años, al menos 4h semanales, o sea 36semanasx4horasx11años suma alrededor de 1600 horas (en colegios privados puede llegar a 2,500). Si le sumamos otras 4horas semanales de ciencias, se duplicarían las horas entre matemáticas y ciencias.

¿Por qué lo hacen? Porque las autoridades han heredado la convicción -reseñada en los diseños curriculares- de que gracias a la matemática se favorece el desarrollo del pensamiento lógico, la adquisición de estrategias cognitivas de orden superior y otras destrezas intelectuales, así como la capacidad de manejar información cuantitativa y cualitativa.

En ciencias se enseñan los métodos científicos para que los alumnos puedan aprender a indagar y construir conocimientos en base al análisis de datos e información, para luego comunicar los resultados de su indagación con la debida sustentación.

Sin embargo, esos estudiantes no son capaces de distinguir una noticia cierta de una falsa o reconocer si viene de fuente científica o de una noticia auspiciada comercialmente, ni diferenciar entre comprar al contado o al crédito un bien o servicio, o escoger la opción de compra más apropiada para él o ella entre varios similares.

Me pregunto, para ser ciudadano de este mundo, ejercer la ciudadanía de modo pleno y responsable, ser autónomos, libres, capaces del pensamiento crítico y de tomar decisiones informadas ¿de qué le sirvieron esas 3,200 a 5,000 horas de matemáticas y ciencias?

El currículo tradicional llora irrelevancia frente a nuestros ojos, pero no parece importar lo suficiente.

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre algo insólito

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre algo insólito

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

Cómo editar tus mensajes enviados en Telegram

Cómo editar tus mensajes enviados en Telegram

Naruto Shippuden sin relleno: esta lista te ayudará a acabar la serie rápido

Naruto Shippuden sin relleno: esta lista te ayudará a acabar la serie rápido

Los mejores bots de Telegram para leer libros

Los mejores bots de Telegram para leer libros

Anuncios de interés

últimas noticias

Nuestra política migratoria a la deriva

Nuestra política migratoria a la deriva

Colapso

Colapso

El problema con la franja electoral

El problema con la franja electoral

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados