La Semana Santa es una fecha de profunda reflexión para millones de cristianos en todo el mundo. Nuestra comunidad conmemora los últimos días de la vida terrenal de Jesucristo, desde su entrada en Jerusalén, el Domingo de Ramos, hasta su resurrección en el Domingo de Pascua. En el contexto peruano, esta religiosidad se vive con profundo fervor y devoción. Las procesiones, los rituales litúrgicos y las reuniones familiares son parte integral de esta celebración. Sin embargo, esta festividad se ve matizada por una coyuntura política compleja y desafiante. La señora Boluarte, figura prominente en la escena pública, se encuentra inmersa en un escándalo que ha puesto en entredicho su credibilidad y confianza. El tema de los relojes Rolex, las cuentas bancarias y las visitas poco transparentes a su domicilio están generando un clima de incertidumbre y descontento entre la población.

Es crucial destacar que, mientras estos asuntos acaparan la atención mediática y política, existen desafíos fundamentales que requieren una respuesta urgente. La inseguridad ciudadana, la situación económica, la inflación y recesión, la amenaza potencial de figuras controvertidas como Antauro Humala y la lucha de poderes en el sistema de justicia, plantean desafíos serios para la estabilidad y gobernabilidad del país.

En esta fecha, es imperativo que como sociedad nos detengamos a meditar sobre lo verdaderamente importante. Debemos enfocarnos en resolver los problemas estructurales que afectan el bienestar y el porvenir de nuestra nación. La luz de esperanza que simboliza la resurrección de Cristo nos invita a renovar nuestro compromiso con la justicia, la transparencia y el bien común.

Debemos dejar de lado las distracciones y centrarnos en construir un futuro sólido y prometedor para las generaciones venideras. ¡Feliz Semana Santa!