La reciente movilización de la diplomacia rusa, a la luz del ajedrez estadounidense -el encuentro de los cancilleres de China y EE.UU. en Alaska-, confirma el hermetismo de Moscú luego de que el presidente Joe Biden acusara a Vladimir Putin de asesino, al haberse desnudado un informe que sindica a Rusia haber intervenido en favor de Donald Trump para que consiguiera una victoria electoral en 2020.

Lo anterior hasta podría ser cosmético, dado que la reacción rusa de cerrar un encuentro con China para convencerla de que una alianza tácita entre los dos más grandes actores del Asia, significa un frente ante la arremetida de Washington que busca recuperar la super hegemonía mundial. El acercamiento ruso a China no debe sorprender desde la teoría de las relaciones internacionales.

En otros tiempos Rusia seguramente ni por asomo se habría esforzado por crear marcos de relacionamiento estratégico con China. De hecho, la indiferencia de Moscú para con China durante la Guerra Fría, en que compartía con Washington el poder planetario en el denominado mundo bipolar, hacía impensable que se le ocurriera un acercamiento estratégico para neutralizar a EE.UU. Ese fue un caro error soviético que le costó su posterior derrumbe internacional.

El primero en advertir a una Unión Soviética que no sabía ni quería tener aliados en su misma dimensión y gravitación global geopolítica -salvo con los países que terminaban como satélites de Moscú durante el mundo bipolar-, fue el presidente Richard Nixon y por supuesto, su secretario de Estado, Henry Kissinger.

En efecto, la estrategia del presidente republicano insinuada y desarrollada por el gurú de la diplomacia estadounidense, también fue geopolítica, es decir, EE.UU. acercándose a Pekín -Nixon realizó un viaje triunfal al gigante asiático-, terminó empoderando a los chinos que ganaron su inclusión en el Consejo de Seguridad de la ONU -allí, hoy juega en pared con Rusia contra EE.UU-., y sobrevino inexorable la precipitación soviética en 1991. Los rusos no quieren que eso vuelva a pasar para terminar otra vez extinguidos del mapa del poder internacional y los chinos aprovechan porque quieren tener la hegemonía total del mundo.

TE PUEDE INTERESAR

VIDEO RECOMENDADO

¿Cuáles son las multas por no ir a votar o no cumplir como miembro de mesa?

TAGS RELACIONADOS