• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos

icono newsletter

Recibe nuestro boletín

correo hoy

icono newsletter

Estás suscrito
a nuestro boletín

correo hoy

icono check

¡Recepción exitosa!

Logo de diariocorreo
Perú: Brevete: ¿Con cuántos puntos acumulados se suspende la licencia de con | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
miércoles, 21 de abril de 2021
Perú

Brevete: ¿Con cuántos puntos acumulados se suspende la licencia de conducir?

Una infracción tiene un puntaje y este tendrá una vigencia de 24 meses.

Una infracción tiene un puntaje y este tendrá una vigencia de 24 meses.
Una infracción tiene un puntaje y este tendrá una vigencia de 24 meses.
Redacción Diario Correo
Actualizado el 17/10/2020 01:15 p.m.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó sobre cómo funciona el sistema de puntos para establecer sanciones a los conductores que incumplan las reglas de tránsito.

Mediante un comunicado, el sector Transportes indicó que si se acumulan 100 puntos por primera vez se le suspenderá la licencia por seis meses.

Si se vuelven a sumar 100 puntos se le sancionará por un año y si por tercera vez reúne 100 puntos en 24 meses, corresponde la cancelación del brevete y su inhabilitación definitiva.

El puntaje que se genere a raíz de una infracción tendrá una vigencia de 24 meses, contados a partir del momento en que queda firme la infracción en sede administrativa. Transcurrido dicho plazo, los puntos se eliminan automáticamente.

Para saber cuántos puntos acumulados tiene un conductor se debe ingresar al Sistema de Licencia de Conducir por Puntos del Ministerio de Transporte y Comunicaciones.

Leves (entre 1 y 20 puntos):

  • Por estacionar mal el vehículo.
  • Lanzar objetos desde el vehículo a la vía pública.
  • Uso innecesario del claxon.
  • Estacionar el vehículo en lugares destinados a personas con discapacidad.

Graves (entre 20 a 50 puntos):

  • No ceder el paso a vehículos que tienen preferencia.
  • No llevar placas de identificación del vehículo.
  • Usar señales, visibles o audible, similares a los vehículos de emergencia.
  • No presentar alguno de los documentos de identificación (vehicular, licencia de conducir, DNI) al serle requeridos.
  • Dejar el vehículo abandonado en la vía pública.
  • Hacer reparaciones en la vía pública, salvo en caso de emergencia.
  • No usar el carril derecho para dejar o recoger pasajeros.
  • Conducir con un número de personas mayor al señalado en la tarjeta de identificación vehicular.
  • Tener la puerta abierta con el vehículo en movimiento.
  • Conducir usando un dispositivo móvil en la mano.
  • No pagar la tarifa en los puntos de peaje o garitas.
  • Seguir a los vehículos de emergencia para ir más rápido.

Muy Graves (entre 50 y 100 puntos)

  • Conducir bajo los efectos del alcohol con índice mayor a lo permitido en el Código Penal.
  • Conducir bajo los efectos de sustancias alucinógenas, estupefacientes o psicotrópicas.
  • Conducir sin tener licencia.
  • Conducir con licencia suspendida, retenida o inhabilitada.
  • Conducir con licencia que no corresponda a la categoría del vehículo.
  • Estacionar en sitios peligrosos como túneles, puentes, curvas, vías de ferrocarril.
  • Conducir vehículo con partes mecánicas en mal estado.
  • Cargar combustible con personas a bordo (vehículos de transporte público).

VIDEO RECOMENDADO

Coronavirus en Perú: Inspeccionan salas de juego para reinicio de sus actividades

Tags Relacionados:

MTC

brevetes

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

El truco de una experta en finanzas para jubilarse con 6 millones de dólares

El truco de una experta en finanzas para jubilarse con 6 millones de dólares

¿Cuánto sabes sobre Luis Miguel, la serie?

¿Cuánto sabes sobre Luis Miguel, la serie?

“Love Alarm”: ¿todavía es posible una temporada 3 en Netflix?

“Love Alarm”: ¿todavía es posible una temporada 3 en Netflix?

Erika Buenfil recuerda en entrevista cómo empezó a publicar videos en TikTok: “Se volvió una locura”

Erika Buenfil recuerda en entrevista cómo empezó a publicar videos en TikTok: “Se volvió una locura”

“Justice League”: qué pasó con Zeus después de su pelea con Darkseid

“Justice League”: qué pasó con Zeus después de su pelea con Darkseid

“Shingeki no Kyojin”: por qué el final del anime será diferente al del manga

“Shingeki no Kyojin”: por qué el final del anime será diferente al del manga

Anuncios de interés

últimas noticias

Abril es el mes más mortal por coronavirus en Perú con 5.793 decesos en 19 días

Abril es el mes más mortal por coronavirus en Perú con 5.793 decesos en 19 días

Inicia jornada de vacunación de agentes de la Policía Nacional en la región Junín (FOTOS)

Inicia jornada de vacunación de agentes de la Policía Nacional en la región Junín (FOTOS)

Cierran agencia del Banco de la Nación en Arequipa

Cierran agencia del Banco de la Nación en Arequipa

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados