Morgan Quero. (Foto: gob.pe)
Morgan Quero. (Foto: gob.pe)

Tras las declaraciones del ministro de Educación, Morgan Quero, quien caificó como una posible “práctica cultural” las presuntas violaciones sexuales contra niñas en la comunidad Awajún, ubicada en la región de Amazonas; el Colegio Médico del Perú (CMP) se pronunció al respecto.

Mediante un comunicado oficial publicado en sus redes sociales, recharazon las declaraciones de Quero por la forma en la que minimizó el delito.

El Colegio Médico del Perú condena enérgicamente las declaraciones del Ministro de Educación, Morgan Quero, por insinuar que aspectos culturales podrían justificar la gravedad de hechos tan terribles como las violaciones sexuales a menores awajún (...), exigimos al Ministro de Educación la retractación de sus expresiones y el estricto cumplimiento de la Convención sobre los Derechos del Niño en sectores clave como salud y educación”, se lee en el comunicado.

El Colegio Médico le exige al titular de Educación se retracte tras sus declaraciones, pues lo consideran inaceptables a los principios de protección infantil.

Urge que el Gobierno priorice la protección de la niñez, asegurando su bienestar en todas las políticas. Además, demanda una respuesta gubernamental rápida, con una investigación efectiva, castigos ejemplares para los agresores, soporte completo a víctimas y familiares, y estrategias preventivas a nivel nacional”, indican.

En la misiva mencionan la gravedad del abuso infantil, resaltando que infringe profundamente los derechos fundamentales de los niños y niñas.

El abuso sexual infantil infringe gravemente los derechos fundamentales y atenta contra la vida y la salud emocional de niños y niñas, con consecuencias irreparables en su neurodesarrollo”, agregan.

Ministro de Educación califica las presuntas violaciones sexuales contra niñas awajún como ‘práctica cultural’

Esta declaración se dio en el marco de una rueda de prensa en la que informaba sobre el envío de una comisión de profesionales para investigar 500 casos de violación sexual de escolares awajún en la provincia de Condorcanqui.

Si es una práctica cultural, lamentablemente, que sucede los pueblos amazónicos para ejercer una forma de construcción familiar con las jovencitas, entonces nosotros vamos a ser muy prudentes, pero también vamos a exigirle una respuesta a la comunidad en relación con los descargos que correspondan”, expresó Quero.

En un intento por aclarar sus declaraciones, Quero aseguró que el ministerio está atendiendo los casos y facilitando que las niñas presenten las denuncias correspondientes. Además, subrayó que este es un tema que les preocupa profundamente y que no dudarán en hacer justicia.

Hace ya diez días pedí que se dirigiera una comisión; primero, para salvaguardar a las víctimas de esta localidad. Si es una práctica cultural que lamentablemente sucede en los pueblos amazónicos para ejercer una forma de construcción familiar con las jovencitas, nosotros vamos a ser muy prudentes y exigir una respuesta a la comunidad”, reiteró el ministro.

LE PUEDE INTERESAR