A través de un comunicado, la Sociedad de Comercio Exterior del Perú le pidió al Gobierno peruana que solucione el tema de la huelga de los trabajadores del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), ya que la protesta perjudica al sector.

Exhortamos al gobierno y a las autoridades del sector, a darle pronta solución a la huelga indefinida que iniciaron esta semana los trabajadores del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) y que viene perjudicando a diversos sectores económicos del país, principalmente al de comercio exterior”, indica el comunicado.

Dicho gremio empresarial señaló que la medida adoptada por los trabajadores perjudica las operaciones, pues sin ellos no es posible efectuar inspecciones en los contenedores, estas se están quedando almacenados, generando sobrecostos a las empresas, falta de disponibilidad de mercancías y un impacto directo en el precio del consumir final.

SENASA juega un papel fundamental en la economía del país y en el bienestar de millones de peruanos, al estar a cargo de la sanidad agraria y pecuaria de nuestro territorio, y, por ende, de la ejecución de programas de exportación e importación de productos. En ese marco, su labor es clave para asegurar la seguridad alimentaria de todos los peruanos, por lo que requiere ser fortalecida”, finalizó el gremio.

Trabajadores de Senasa ponen en riesgo exportaciones por huelga indefinida

Los trabajadores de Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa), del régimen N°728, realizan una huelga indefinida en Arequipa y en el país. Sin embargo, la medida ponen en riesgo las exportaciones de frutas y verduras.

Los servidores se encargan de proteger el no ingreso de plagas y enfermedades al país, para preservar la riqueza agrícola y ganadera. También dan el visto bueno para la salida de productos al exterior.

Edwin Mamani, representante de los trabajadores en Arequipa, explicó que la manifestación se da para solucionar un aumento remunerativo. Ellos realizan una marcha en la Plaza de Armas de Arequipa.

El principal reclamo de los trabajadores es que desde hace 14 años no se da un aumento de sueldo; es decir, la escala remunerativa no se ha actualizado. Creen que se debe a la ineficiencia del jefe nacional de Senasa, Miguel Quevedo, por lo que también solicitan que sea retirado.

Otras quejas son la falta de cumplimiento de laudos y demandas excepcionales.

Los compañeros estamos en pie de lucha, nos merecemos un derecho que hace tiempo pedimos un aumento salarial. El cumplimiento del laudo 2016 permitía un incremento de 135.00 soles, pero no se da. De las demandas excepcionales está el bono de 2000.00 soles, ya que en el año 2022 hicimos una huelga a nivel nacional, en la cual se hizo una acta, pero no se ha dado”, expresó.



TAGS RELACIONADOS