Se cancelaron 129 vuelos por fallas en la pista de aterrizaje de aeropuerto.
Se cancelaron 129 vuelos por fallas en la pista de aterrizaje de aeropuerto.

El “apagón” en la pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez ha puesto al descubierto las diferencias que existen entre LAP y la Corpac.

De acuerdo con un reportaje del dominical Cuarto Poder, desde diciembre del año pasado hubo un intercambio de correos entre ambas entidades que evidenciaron diferencias por definir cuál de las dos se encargaría de reparar una tapa de buzón eléctrico en la pista de nuestro principal terminal aéreo.

“De acuerdo con lo coordinado, requerimos que se realice la reparación en el menor tiempo posible a la tapa de buzón eléctrico, (...) porque el tren central de las aeronaves pasa por encima de la tapa dañada, lo que hace que esta se salga de su posición”, reza el correo enviado por el trabajador de LAP Alberto Pinto a la ingeniera Karina Obando de la Corpac, el 28 de diciembre del año pasado.

La ingeniera respondió el 2 de enero de 2024.

“El mantenimiento de pistas y calles de rodaje están a cargo de LAP, por lo que se requiere que realicen los trabajos de sellar dicho buzón”, fue la réplica.

LAP contestó lo siguiente el mismo día: “El buzón es de Corpac, no es de LAP (...), no es la primera vez que tenemos este incidente”.

La cadena de correos no evidenció una respuesta concreta de la Corpac.

El último mensaje es de LAP, que, ante la inacción de Corpac, terminó cediendo y reparó la tapa del buzón eléctrico.

El reportaje demostró, con fotografías tomadas por pilotos y trabajadores del aeropuerto, que otros buzones presentan el mismo problema y que existen cables expuestos en la misma pista de aterrizaje.