• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Perú: Cusco: incendio destruye el 80% de patrimonio de la iglesia San Sebast | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
domingo, 17 de enero de 2021

LEE ESTO | Horarios de toque de queda: Conoce aquí las nuevas medidas a nivel nacional

Perú

Cusco: incendio destruye el 80% de patrimonio de la iglesia San Sebastián (VIDEO)

El altar del templo es la pérdida más grande por el fuego y también dos lienzos de Diego Quispe Tito, mayor exponente de la escuela cusqueña

GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
Redacción Diario Correo
Actualizado el 16/09/2016 08:25 p.m.

Un incendio afectó gravemente el 80% de la histórica iglesia San Sebastián del Cusco, informó Gustavo Infantas, jefe regional de Defensa Civil. Según el párroco Genaro Huamán, el causante fue un corto circuito.

El incendio fue advertido por los vecinos a la 1:30 de la madrugada, por lo que llamaron a los bomberos, quienes se apersonaron 20 minutos después. La falta de agua, pues el hidrante cercano estaba obsoleto, fue el gran problema para hacerle frente al siniestro, al punto que la gente debió traer agua del río Cachimayo.

“Entiendo la preocupación puesto que se ha quemado parte del patrimonio del Cusco. Los vecinos han traído agua del rio Cachimayo. La compañía de bomberos ha trabajado arduamente pese a la falta de agua”, manifestó Infantas en RPP Noticias.

La iglesia San Sebastián había sido restaurada hace cuatro años, pero tras el incendio habría perdido el 80% de su patrimonio, indicó Infantas.

"Ha podido ser un corto circuito lo que empezó este incendio. Es tan difícil poder apagar este incendio porque ya el 90% del techo se ha consumido, (y pedir a la población que no se acerque mucho por el peligro que se desprendan las tejas). Como usted manifiesta sí se ha perdido el 80% del patrimonio", indicó.

La única noticia alentadora es que que la estructura de la iglesia San Sebastián no ha sido afectada; es decir las bóvedas, paredes y cimientos están estables. Además, varias pinturas y artes del santuario fueron retiradas a tiempo.

Por su parte, el párroco Genaro Huamán se mostró bastante conmovido por el hecho y agradeció a los vecinos por su apoyo para aplacar las llamas.

"Estamos adoloridos, apenados. Sobre todo el Santísimo del altar principal a quien nosotros predicamos ha sido quemado, y todo lo que es el retablo, donde estaban algunos cuadros, imágenes. Hace cuatro años habíamos recibido el templo restaurado", dijo.

El incendio de esta madrugada destruyó completamente el altar mayor de la iglesia San Sebastián que era un retablo barroco cusqueño, de tres cuerpos, con columnas salomónicas y nichos en los intercolumnios que guardan imágenes en bulto y lienzos de santos católicos.

La Iglesia de San Sebastián es una joya arquitectónica de la colonia. El templo cuenta con cuadros de la escuela cusqueña del siglo XVI y XVII donde resalta: La ascensión, Vida de San Juan Bautista, dos cuadros sobre la Vida de San Sebastián, cuatro lienzos sobre la Pasión de Cristo, Los Doctores de la Iglesia entre otros atribuidos a Diego Quispe Tito, pintor indígena.

Un equipo de expertos de la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco se encuentra en la iglesia de San Sebastián para evaluar los daños al patrimonio cultural, afectada por un incendio de esta madrugada, informó el titular de la citada institución, Víctor Vidal Pino.

El funcionario estimó que el altar del templo es la perdida más grande por el fuego. “El altar era una preciosidad, era del barroco cusqueño. Evidentemente las pinturas y esculturas han sido las más afectadas. Hay un daño irreparable al patrimonio no solo material sino también al inmaterial. El sentimiento del pueblo de San Sebastián frente a la pérdida del alma mater de la religiosidad en este populoso distrito. Estamos trabajando para hacer una evaluación real y tendremos el informe en el transcurso del día”, sostuvo.

OBRAS RESCATADAS

La Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco informó que gracias al apoyo de la población se logró salvar de la destrucción del fuego a gran parte de las obras de arte religioso contenidas en la iglesia de San Sebastián.

Entre las imágenes rescatadas está la efigie del Señor de San Sebastián, que presenta unas pequeñas quemaduras y gracias a ello se puede restaurar la imagen, señaló  Víctor Vidal Pino.

Sin embargo, el funcionario confirmó que entre las obras de arte afectadas por el siniestro figuran una escultura de San Sebastián, enviada desde España en el siglo XVI, la cual quedó totalmente calcinada; así como seis dípticos de la feria de San Juan Bautista y dos lienzos con la escena del martirio de San Sebastián, pintadas por Diego Quispe Tito.

Puede leer: Conmovedor: Fieles ingresan a templo en llamas para salvar santos (VIDEO)


DUELO EN SAN SEBASTIÁN

El alcalde Andmar Sicus Cahuana de San Sebastián anunció que el concejo municipal del citado distrito cusqueño declarará duelo en esta localidad debido al incendio que sufrió esta madrugada la iglesia erigida para el culto del santo mártir.

"Trabajaremos por nuestra casa de oración, por el lugar donde muchos nos hemos bautizado, hemos hecho nuestra confirmación, nuestras familias se han casado", manifestó muy afectado.

El burgomaestre dijo que corresponde a la Policía Nacional y al Ministerio Público la investigación y la sanción para quienes resulten responsables de este siniestro.

FONDO DE EMERGENCIA

El ministro de Cultura, Jorge Nieto anunció que su cartera de trabajo asumirá la custodia de la iglesia de San Sebastián, afectada por el incendio y constituirá un fondo de emergencia para ejecutar obras de recuperación urgentes.

Asimismo, se ha adoptado medidas inmediatas en coordinación con la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco, entre las cuales figuran también la elaboración de un proyecto de inversión pública de emergencia por razones de siniestro para desplegar acciones de restauración arquitectónica y de las obras de arte religioso.

"Estamos coordinando con el jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), almirante (r) Alfredo Lozada, para que disponga que su representante en el Cusco evalúe la situación y con ello se pueda declarar en emergencia la iglesia para contar a su vez con el proyecto de inversión pública que facilite el flujo de recursos económicos para enfrentar este problema", dijo a Andina.

Nieto Montesinos refirió que el nivel de destrucción del templo se refleja en el 80 por ciento del presbiterio, el 60 por ciento de la nave central ha sido arrasado por las llamas, mientras que el retablo y el altar mayor, hechos de cedro y pan de oro, resultaron destruidos en su totalidad.

Asimismo, se destruyeron ocho pinturas de escenas religiosas pertenecientes a Diego Quispe Tito, emblemático representante de la escuela pictórica cusqueña en la época virreinal, añadió.

ARZOBISPADO DE CUSCO LAMENTA PÉRDIDAS

El Vicario Judicial del Arzobispado de Cusco, monseñor Israel Condorhuaman Estrada, lamentó los daños ocurridos tras el incendio en la iglesia colonial de San Sebastián y ha pedido múltiples rezos para la reparación del recinto religioso Patrimonio Cultural de la Nación. 

Monseñor Condorhuaman señaló que entre los bienes emblemáticos siniestrados se encuentra el altar mayor en pan dorado, pero que su sagrario guardaba El Cuerpo de Jesús “eso vale más que miles de templos y nos está doliendo muchísimo, estamos pidiendo a las congregaciones y fieles a que recemos mucho”.

Tags Relacionados:

Iglesia San Sebastián

Cusco

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

“Solo quería que la tierra me tragara”: el vergonzoso error de una mujer durante una entrevista laboral

“Solo quería que la tierra me tragara”: el vergonzoso error de una mujer durante una entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Sentí que la muerte me acariciaba”: el relato de un médico con la variante británica del covid-19

“Sentí que la muerte me acariciaba”: el relato de un médico con la variante británica del covid-19

“Imperio de mentiras”: cuántos finales alternativos grabaron Angelique Boyer y Andrés Palacios

“Imperio de mentiras”: cuántos finales alternativos grabaron Angelique Boyer y Andrés Palacios

Por qué mi perro llora cuando duerme

Por qué mi perro llora cuando duerme

Anuncios de interés

últimas noticias

Dos hermanos no respetaron toque de queda y agreden a policías en intervención

Dos hermanos no respetaron toque de queda y agreden a policías en intervención

Incautan más de 2500 pies tablares de madera ilegal en provincia de Tocache

Incautan más de 2500 pies tablares de madera ilegal en provincia de Tocache

Decomisan 16 mil cigarrillos de contrabando que venían de Arequipa hacia Lima (VIDEO)

Decomisan 16 mil cigarrillos de contrabando que venían de Arequipa hacia Lima (VIDEO)

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados