Defensoría del Pueblo recomienda que empresas de cable dejen de cobrar por decodificadores
Defensoría del Pueblo recomienda que empresas de cable dejen de cobrar por decodificadores

La Defensoría del Pueblo recomendó que el acceso al servicio de televisión por cable no esté acondicionado al alquiler o venta de los decodificadores y presentó ante Osiptel una serie de recomendaciones.

Según la representante de la Defensoría Alicia Abanto Cabanillas, “esta práctica refleja una venta atada y prohibida por la normatividad vigente, debido a que restringe la libertad de elección del usuario”.

Asimismo, dijo que en el mencionado informe, se recomienda que sea la propia Osiptel la que supervise a las empresas de telecomunicaciones y, además, especifica otras funciones para que sean por el Ministerio de Transporte e Indecopi.

Otra de las recomendaciones realizadas es que Osiptel supervise que las empresas de telecomunicaciones no comercialicen equipos decodificadores bloqueados para acceder a redes de otros operadores.

La Defensoría también resalta el hecho que tanto las empresas Telefónica como Claro ofrecen decodificadores en la modalidad de compra-venta a través de un pago mensual de S/. 12.90 por 34 meses en el caso del primero y S/. 10 por 6 meses en el segundo.