Sin embargo, las camas UCI en los hospitales siguen al límite. Sopemi dice que no se percibe impacto de caída de la mortalidad.
Sin embargo, las camas UCI en los hospitales siguen al límite. Sopemi dice que no se percibe impacto de caída de la mortalidad.

A fin de mes, la mortalidad por toda causa de los adultos mayores de 80 años en Lima Metropolitana llegaría a los niveles de prepandemia, estimó el analista de datos Rodrigo Parra. Esto sería el primer gran impacto de la vacunación contra el .

MIRA ESTO | ¿Cuántas personas en Perú fueron vacunadas contra la COVID-19 hasta hoy, lunes 17 de mayo?

“Desde el pico de 141 muertes diarias del 8 de marzo, hoy se contabilizan 77, una reducción del 45%. Si la tendencia no cambia, o sea si se mantiene esta velocidad de caída, en aproximadamente dos semanas estaremos llegando a los valores previos a la pandemia, de 50 decesos en promedio”, detalló Parra.

Según su análisis, las regiones que también presentan un descenso de mortalidad en este mismo grupo etario son Áncash, Ayacucho y Tumbes.

Según el Ministerio de Salud (Minsa), más del 85  % de este grupo etario ha sido inmunizado contra el coronavirus a nivel nacional.

MIRA ESTO | Vacunación COVID-19: ¿qué sucede con los frascos abiertos cuando no hay más personas para vacunar?

POCO A POCO

Asimismo, reveló que en la capital los decesos de adultos mayores de 70 años también han empezado a caer. “Desde la última semana de abril al 2 de mayo, el promedio era 123 muertes; ahora es 78, lo que representa una caída del 37 %”, explicó.

Parra también dijo que los actuales valores de mortalidad del Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef) se encuentran igual que a finales de mayo del 2020. “El 13 de abril se contaban 1186, al día de hoy son 905 muertes en todo el país, un 24 % de disminución”, dijo.

Si bien los reportes del Minsa y del Sinadef indican un descenso de hospitalizaciones y muertes por coronavirus en el último mes, aún no hay un impacto de ello en las unidades de cuidados intensivos (UCI), aclaró el médico Carlos Lescano, presidente de la Sociedad Peruana de Medicina Intensiva (Sopemi).

VIDEO RECOMENDADO

Elecciones 2021: Debate entre Pedro Castillo y Keiko Fujimori se realizará el 30 de mayo