Indeci exhorta a autoridades regionales y locales coordinar con el MTC y con Provías Nacional para implementar un equipo de maquinaria pesada en lugares estratégicos, a fin de garantizar transitabilidad
Indeci exhorta a autoridades regionales y locales coordinar con el MTC y con Provías Nacional para implementar un equipo de maquinaria pesada en lugares estratégicos, a fin de garantizar transitabilidad

El Ejecutivo decretó el en 120 distritos ubicados en 40 provincias de los departamentos La Libertad, San Martín, Cajamarca, Cusco, Pasco, Junín, Huánuco, Piura, Arequipa, Moquegua, Tacna, Ayacucho y Puno, a consecuencia de intensas precipitaciones pluviales, para la ejecución de medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias de respuesta y rehabilitación que correspondan.

El Decreto Supremo N° 042-2020- PCM fue publicado en el diario El Peruano, y regirá por el plazo 60 días.

Así, corresponderá a los Gobiernos Regionales, así como los Gobiernos Locales comprendidos, con la coordinación técnica y seguimiento del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y la participación de los ministerios de Salud, Educación, Agricultura y Riego, Vivienda, Construcción y Saneamiento, Transportes y Comunicaciones, Interior, Defensa, Mujer y Poblaciones Vulnerables, Trabajo y Promoción del Empleo, Energía y Minas y demás instituciones públicas y privadas involucradas en cuanto les corresponda, el cumplimiento de la norma.

El Indeci recomienda a las autoridades regionales y locales realizar una vigilancia permanente de las zonas críticas como son las quebradas, zonas inundables y laderas inestables donde se pueden producir deslizamientos de tierra y rocas, así como la activación de quebradas ().

Trasladan estructuras metálicas e inician trabajos para reemplazar puente Saucepampa que colapsó por caída de devastador huaico en Santa Teresa . Cusco (Foto: MTC)
Trasladan estructuras metálicas e inician trabajos para reemplazar puente Saucepampa que colapsó por caída de devastador huaico en Santa Teresa . Cusco (Foto: MTC)

Asimismo, se debe tener organizada y en sesión permanente las Plataformas de Defensa Civil y los grupos de trabajo en Gestión del Riesgo de Desastres para la oportuna respuesta y rehabilitación en caso de emergencia. Además, se debe contar con una Brigada Operativa para la primera respuesta en situaciones de emergencias y desastres.

El Indeci también exhorta a las autoridades regionales y locales coordinar con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y con Provías Nacional para implementar un equipo de maquinaria pesada en lugares estratégicos, a fin de garantizar la transitabilidad de las vías en caso de emergencia.

Del mismo modo, se debe contar con un inventario de recursos y bienes de ayuda humanitaria en los diversos almacenes para la atención de las necesidades básicas de la población damnificada y afectada por desastres.

El INDECI, asimismo, recomienda que mientras las condiciones lo permitan, se debe realizar la limpieza y protección de los techos de las viviendas, así como la protección de zócalos en zonas inundables para canalizar las aguas con sacos terreros.

Con el apoyo de personal especializado y equipamiento, se debe realizar la ampliación del cauce de las quebradas y estabilizar rocas inestables en las laderas. También es recomendable reforzar las defensas ribereñas y muros de contención para proteger a la población ubicada en zonas inundables.

VIDEO RELACIONADO:

Huaico fue grabado por los pobladores

Huaico fue grabado por los pobladores. (Video: Facebook)

TE PUEDE INTERESAR: