Gamarra pedirá no pagar impuestos
Gamarra pedirá no pagar impuestos

Cerca de cinco mil empresarios, confeccionistas, trabajadores y estibadores del emporio comercial de Gamarra marcharon hasta la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros para protestar por la importación de ropa china subvaluada, de ropa usada y de contrabando.

Aunque los manifestantes no fueron recibidos por el premier Juan Jiménez, le dejaron una carta pidiéndole que detenga la competencia desleal.

Indignados, los comerciantes anunciaron que presentarán ante el Poder Judicial una medida cautelar para no pagar impuestos durante seis meses.

El representante de los empresarios, Diógenes Alva, reveló que unas 30 mil personas se han quedado sin trabajo, en los últimos dos años, debido a la competencia desleal.

"La ropa china ha invadido el 80 por ciento del mercado nacional", advirtió el dirigente Arturo Zavala.

Las tiendas y galerías de Gamarra permanecieron cerradas hasta el mediodía, bajo vigilancia policial.

A pocas cuadras de esta marcha , la Asociación de Importadores y Comerciantes del Triángulo Grau realizaba otra marcha a favor de la importación de prendas chinas.

"Los productos y bienes que vendemos tienen precios competitivos, por lo tanto, debemos permitir y promover que sea el público consumidor quien ejerza su derecho a la libre elección", señalaron en un comunicado.

MEDIDAS. El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) informó que investiga la importación de prendas de vestir procedentes de China, que tendría un efecto desfavorable en los productores nacionales.

El parlamentario Daniel Abugattás informó recordó que en el 2009 presentaron un proyecto que fue enviado al archivo por posición del Ministerio de Economía y Finanzas, tras la precisión de importadores locales.

"El proyecto lo volvimos a presentar en el 2011. Se espera el dictamen de la Comisión de Comercio Exterior para dar a la Aduana las herramientas que necesita para dictaminar casos de importación" de prendas subvaluadas, dijo a Canal N.

TAGS RELACIONADOS