Gamarra realiza hoy un paro empresarial
Gamarra realiza hoy un paro empresarial

Si todo sale como anunciaron los dirigentes, los confeccionistas, comerciantes y trabajadores del emporio comercial de Gamarra pararán hoy sus labores para salir a las calles a protestar contra la venta de ropa china.

Desde las 9 a.m. los manifestantes se concentrarán en el cruce de las avenidas Unanue y Antonio Bazo, en La Victoria, de donde se dirigirán hasta la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), en el Centro de Lima.

El representante de los empresarios de Gamarra, Diógenes Alva, informó que las tiendas no atenderán durante la mañana. "Pararemos más de 15 mil empresarios. Si la marcha acaba temprano, podríamos estar abriendo los puestos en la tarde", dijo.

Alva insistió en su pedido para que la ministra de la Producción, Gladys Triveño, se acerque a dialogar con ellos. "Hemos estado 15 días detrás de ellos para que vengan a Gamarra y no han venido", manifestó.

CONTRAMARCHA. Ante el paro de los empresarios de Gamarra, la Asociación de Importadores y Comerciantes del Triángulo de Grau anunció que mañana también saldrá a las calles para dar sus razones a favor de la importación de prendas chinas.

Los representantes del gremio se concentrarán en el jirón Montevideo, en el Centro de Lima, donde explicarán por qué la importación no es negativa y no destruye al sector textil del país.

MÁS CONTROL. La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria, Sunat, emitió ayer un comunicado en el que anunció que, antes de la próxima campaña navideña, reforzará sus acciones de control y fiscalización "para identificar a los malos importadores que pretenden ingresar mercancías de contrabando y a precios subvaluados".

El organismo tributario reconoció que esta situación perjudica a la industria nacional y a las empresas formales, ya que no declaraban el precio real de sus importaciones y dejan de pagar tributos y multas.

TAGS RELACIONADOS