Luis Castañeda califica de deplorable el atentado contra circo de Paisana Jacinta
Luis Castañeda califica de deplorable el atentado contra circo de Paisana Jacinta

El alcalde de Lima, calificó de "deplorable" el atentado al circo de la "Paisana Jacinta” realizado ayer por presuntos extorsionadores en San Juan de Lurigancho, hecho que dejó 11 personas heridas.

"Me parece totalmente deplorable y absurdo todo aquello que signifique violencia no lleva a ningún lado, sino todo por lo contrario, es peligroso y dañino y se está produciendo en diversos sitios, eso lo que implica es tener mayor seguridad y tener buena inteligencia para detectar que estos no se produzcan", dijo.

Puede leer: 

Luis Castañeda señaló que el ministro del Interior, , está trabajando en este tema de la inseguridad y rechazó que la responsabilidad de esta inseguridad en San Juan de Lurigancho se inició con el ex alcalde Carlos Burgos.

"Yo sé que el ministro Pérez Guadalupe está trabajando en eso y haciendo lo posible, creo que hay que seguir trabajando y sancionar con dureza a quienes son partícipes o actores en este acto de violencia", indicó.

Sobre una posible clausura del circo de la "Paisana Jacinta", Castañeda recomendó "moderación" y no se mostró de acuerdo con la medida ya que "en ese plan todo tiene que ser clausurado porque todos corremos el riesgo de un evento de esa naturaleza".

"Yo no tengo una corresponsabilidad, todos los peruanos tenemos una corresponsabilidad frente a estos años de violencia, todos debemos abocarnos a que este tipo de facinerosos sean capturados y sean sancionados", manifestó.

Luis Castañeda sostuvo que las declaraciones del alcalde de Magdalena del Mar, Francis Allison, en relación a que la presidenta del Instituto Metropolitano de Planificación (IMP), Flor de María Valladolid, fue asesora de la Municipalidad de San Isidro, buscan desviar la atención.


Señaló de manera tajante que el informe emitido ayer por el IMP es eminentemente técnico y trabajado con un equipo de profesionales del más alto nivel. Sin embargo, dijo que si Magdalena y San Isidro no se ponen de acuerdo respecto a sus fronteras, el tema pasará a la Dirección Nacional Técnica de Demarcación Territorial de Límites de la PCM.