Recientemente se hizo la referencia de un recién nacido con diagnóstico atresia yeyunoileal.
Recientemente se hizo la referencia de un recién nacido con diagnóstico atresia yeyunoileal.

Tras conseguir la referencia de un bebé de dos días de nacido con diagnóstico de formación incompleta de una parte del intestino delgado, desde al Instituto Nacional de Salud del Niño de Lima, se triplicaron los traslados aéreos de pacientes con diagnósticos de emergencia a establecimientos de salud de mayor complejidad, informó Keyla Martínez Torres, jefa de la Unidad de Seguros del hospital José Alfredo Mendoza Olavarría (Jamo).

VER MÁS: Municipalidad de Tumbes inicia vacunación para beneficiarios de Omaped y trabajadores

La funcionaria explicó que en lo que va del año 2023 se concretaron 11 traslados aéreos todos financiados por el Seguro Integral de Salud (SIS), con el propósito de poder tratar oportunamente la salud de pacientes en estado crítico.

En tanto, Yoise Pacherrez explicó que el proceso de la referencia inicia con el diagnóstico del médico, quien a la vez firma el informe y la ficha de referencia, luego son los familiares del paciente los que entregan a la Unidad de Seguros dichos documentos y es aquí donde se ingresa la solicitud al sistema de Referencia y Contrarreferencia del Ministerio de Salud.

“Esta solicitud la remitimos al sistema y se envia a todos los hospitales de mayor complejidad, dependiendo del diagnóstico del paciente y nos mantenemos a espera de la aceptación del nosocomio que tenga cupo de cama y especialista para tratar al paciente”, precisó la especialista.

Finalmente la jefa de la Unidad de Seguros, Keyla Martínez, sostuvo que muchas veces para obtener un cupo en un hospital se deben unir esfuerzos entre el gobernador regional, director del hospital, congresistas, esto debido a la escasez de camas de algunas especialidades y la alta demanda nacional de pacientes.

LE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS