El presidente Pedro Castillo informó este miércoles que el Fenómeno El Niño “nos golpeará fuertemente” el próximo año. Desde Piura, el Jefe de Estado invocó a las autoridades a realizar trabajos de prevención ante eventuales fenómenos naturales.
MIRA: Proyecto de ley impide que el presidente de la República nombre a ministros con investigaciones fiscales
“Los expertos acaban de manifestar que el próximo año el fenómeno El Niño nos va a golpear fuertemente, por eso invoco a todas las autoridades para centrarnos en eso y tenemos que hacer todos los trabajos de prevención”, sostuvo en declaraciones a la prensa.
“Hagamos eso por favor, porque luego, si no tomamos con seriedad estos trabajos de prevención vamos a lamentarnos fuertemente”, instó.
:quality(75)/cdn.jwplayer.com/v2/media/1ewufzsR/poster.jpg)
En otro momento, manifestó su preocupación por el río Piura, donde las obras de las defensas ribereñas (estructuras para proteger las zonas aledañas de posibles desbordes), tenían un avance del 47% hasta marzo del presente año.
“A nosotros nos preocupa de sobremanera que han pasado varios años y no se ha priorizado el caso del río Piura y otros ríos que tiene la región porque no solamente es preocupante cuando vengan los fenómenos naturales”, aseveró.
MIRA: Pedro Castillo desde Piura: “Estamos haciendo el esfuerzo por ordenar la casa”
ENFEN sobre fenómeno el Niño y La Niña
De acuerdo al comunicado de la Comisión Multisectorial del ENFEN publicado en julio, el estado del “Sistema de alerta ante El Niño y La Niña Costeros” se mantiene como “No activo”, debido a que no se observan condiciones favorables para El Niño ó la Niña Costeros en estos momentos.
“El escenario más probable es que la temperatura superficial del mar (TSM) en la región Niño 1+2, que incluye la zona norte y centro del mar peruano, se mantenga, en promedio, dentro de su rango normal hasta el verano de 2022; así como el desarrollo de un nuevo evento La Niña en el Pacífico central (región Niño 3.4) entre la primavera de 2021 y el verano de 2022″, precisa.
VIDEO RECOMENDADO
Tercera ola se extendería por un periodo de nueves meses a partir de setiembre
:quality(75)/cdn.jwplayer.com/v2/media/8b7ezdaJ/poster.jpg)