​Polémico: orquídea peruana fue patentada con el nombre de un estadounidense
​Polémico: orquídea peruana fue patentada con el nombre de un estadounidense

Gran indignación ha generado el caso de la orquídea peruana que, con artimañas, fue patentada con el apellido de un ciudadano norteamericano, como si se tratara de su descubrimiento, informó la agencia Andina.

Los hechos se remontan al año 2002 cuando James Michael Kovach compró la hermosa orquídea en el puesto de venta de un poblador de la región San Martín y la llevó de forma ilegal a Estados Unidos.

En mayo de ese mismo año, la revista científica "Selbyana" de Florida publicó un artículo sobre dicha especie, bautizándola con el nombre "Phragmipedium kovachii". La orquídea que debería llamarse "peruviana", ahora lleva el apellido del estadounidense.

Pese a la denuncia del Instituto Nacional de Recursos Naturales (Inrena) ante el Servicio de Pesca y Fauna Silvestre de , el extranjero solo fue denunciado en su país por contrabando y posesión ilegal de especies amenazadas, por lo que se le multó con 1,000 dólares.

DATO

En la actualidad, el Perú solo tiene 300 ejemplares de esta orquídea en el Bosque de Protección Altomayo, San Martín. La flor en cuestión, cuyo nombre nos fue arrebatado, se encuentra en peligro de extinción y representa un gran hallazgo científico debido a su color, tamaño y potencial genético.

TAGS RELACIONADOS