Un desperfecto en el aeropuerto Jorge Chávez de Lima, dejó sin iluminación la pista de aterrizaje, ocasionando que cientos de vuelos de despegue y salida sean cancelados, originándose un verdadero caos a nivel nacional e internacional.

A pesar que el hecho fue parcialmente superado y se registró aún la noche del último domingo, sus efectos continúan sintiéndose e los aeropuertos de todo el Perú, donde miles de pasajeros esperan volar desde Lima hacia sus destinos o llegar a la capital de la República.

Es en este escenario que en el aeropuerto Alejandro Velasco de Cusco, cientos de cusqueños y turistas se quedaron varados en sus instalaciones, no teniendo a dónde ir y permaneciendo en las instalaciones del terminal aéreo con la esperanza de poder embarcar a su destino.

Cusco

En la zona de embarque, tanto así como en la zona de check in, los afectados tuvieron que acomodar sus pertenencias a la espera de buenas nuevas, muchos pernoctaron en el lugar sin poder salir a la calle a comprar cualquier tipo de alimento.

Las tiendas ubicadas en este aeropuerto lucieron llenas y muchos pasajeros que quedaron varados no pudieron acceder a alimentación, por lo que desde la Macro Región Policial Cusco, efectivos del orden decidieron ayudar a las personas varadas ofreciéndoles distintos alimentos, como bebidas calientes, bebidas frías, sánguches, y otros.

Cusco

Este acto fue tomado a bien por los afectados, quienes no paraban de reclamar por el incidente ocurrido en Lima, que obligó a cancelar cientos de vuelos e incluso retornar a aviones provenientes de todas partes del Perú.

Incluso ahora, miles de pasajeros que tuvieron que ser despachados a aeropuertos en Argentina, Chile, Bolivia y Ecuador, no saben cuándo podrán retornar a Lima. Miles de turistas señalaron que perdieron sus conexiones con aeropuertos de todo el mundo.

DATO:

- Desde la Corporación Peruana de Aviación Comercial - Corpac, han emitido un comunicado pidiendo disculpas por el hecho, indicando que se trató de un corto circuito en el cableado subterráneo, emergencia que fue superada tras 10 horas de trabajos.



TAGS RELACIONADOS