Seis localidades en riesgo ante el Fenómeno de "El Niño"
Seis localidades en riesgo ante el Fenómeno de "El Niño"

El fenómeno de El Niño podría afectar de diferentes formas a la región Huancavelica, informa la unidad de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Huancavelica. Algunas zonas soportarían muchas lluvias, otras se enfrentarán a sequías, ventarrones o deslizamientos, lo que llamará a tener mayor cuidado.

El titular de la oficina en mención, Fredy Cayllahua, indicó que son seis poblados de los 19 distritos (se incluye Huancavelica distrito) los que corren un alto riesgo de sufrir emergencias. Mencionó que los distritos de mayor prioridad son Ascensión, Huancavelica, Huando y los sectores de Pilchaca Vieja, Botija Puncu y Santa Bárbara.

“En mayor o menor grado los 19 distritos presentan riesgos. Pero son de cinco a siete los que tienen mayor grado de peligro y debemos tener mucho cuidado. Anticipándonos a ello, nosotros estamos tomando las medidas y recomendaciones correspondientes”, acotó Cayllahua.

DESLIZAMIENTOS. Las localidades que podrían sufrir este peligroso evento son: Huando y Pilchaca Vieja.

Esta última está catalogada como de más alto riesgo, pues todo el poblado de aproximadamente 20 habitantes, podría ser sepultado por un derrumbe.

“Según un informe de estimación de riesgo, Pilchaca Vieja podría sufrir deslizamientos, similar, tal vez, a lo que ocurrió en Cuenca. Ya se ha previsto los casos y se ha ordenado la evacuación de la población, que ya debería estar en proceso”, señaló.

Aproximadamente en octubre, en el sector de Quisera Pampa del distrito de Huando, ocurrió un deslizamiento de tierra y afectó 12 viviendas, pero nuevamente podría presentarse un hecho similar ya que existen ojos de agua que erosionan y debilitan el suelo, originando un serio peligro para los moradores.

INUNDACIONES. Entre las que presentan este peligro se encuentran Quintanilla Pampa de Ascensión y la comunidad de Santa Bárbara por el canal de Botija Puncu. De las dos, el caso de Santa Bárbara es de cuidado, pues este canal podría sufrir un rebalse y saldrían dañadas varias instituciones educativas que se encuentran por el lugar. Anticipándose a ello, la comuna provincial ordenó la limpieza del canal.

“El peligro que presenta Botija Puncu son para los colegios Bilingue, el Francisca Diez Canseco y la misma comunidad campesina de Santa Bárbara que está muy cerca al canal”, precisó Cayllahua.

“En el caso de Ascensión podría darse una probable inundación de viviendas. Hemos sugerido a las autoridades de ese distrito que realicen el encauzamiento de las aguas o en todo caso hacer otro tipo de obras (gaviones, muros de contención), para mitigar este efecto que se da en temporada de lluvias, como en este caso de El Niño, indicó.

VENTARRONES. Explicó que en el campo las viviendas son muy precarias y generalmente tienen techos de paja o calamina, que las hace muy vulnerables a este tipo de eventos. De presentarse uno de magnitud fuerte, incluso mediana, el 60% de estas viviendas podrían sufrir la pérdida de techos.