La congresista Adriana Tudela (Avanza País) presentó un proyecto de ley de reforma constitucional que busca modificar el periodo parlamentario, que pasa de cinco años a dos años y medio, así como restablecer la reelección de los congresistas de la República.

MIRA: Gabinete de Alberto Otárola pedirá voto de confianza la primera semana de enero del 2023

De esta manera se pretende modificar los artículos 90 y 90-A de la Constitución. “Los parlamentarios pueden ser reelegidos, de manera inmediata, en el mismo cargo”, se acota en una de las propuestas.

“El número de congresistas es de ciento treinta. El Congreso de la República se elige por un período de dos años y medio mediante un proceso electoral organizado conforme a ley. Los candidatos a la Presidencia de la República, así como los candidatos a vicepresidentes, pueden ser simultáneamente candidatos a una representación en el Congreso”, se detalla en la propuesta para el artículo 90 de la Carta Magna.

¿CUÁLES SON LOS ARGUMENTOS?

En los fundamentos de la iniciativa, la legisladora alega que el pasado 15 de julio se discutió una iniciativa similar en el pleno del Congreso, que estaba acumulado en la propuesta que reestablece la bicameralidad, sin embargo, el dictamen se encuentra pendiente de reconsideración.

“Teniendo en cuenta que la crisis política continúa, se profundiza la falta de representatividad del Congreso. El divorcio entre la población y sus representantes debe tener una respuesta que permita a los ciudadanos exigir rendición de cuentas en un periodo más corto”, se alega.

Asimismo, se indica que su propuesta es compatible con el régimen parlamentario actual (unicameral), por lo que postergar su debate y aprobación a una eventual bicameralidad podría ser perjudicial, así como dilatar una herramienta que permitirá fortalecer la gobernabilidad democrática.

“Los próximos procesos electorales no pueden llevarse a cabo bajo las mismas reglas, pues tendremos los mismos resultados, falta de representatividad y la exigencia de nuevas elecciones sin respetar los plazos establecidos en la Constitución con la consiguiente inestabilidad que conlleva”, indica.

En otro momento, recuerda que, en el 2018, el expresidente Martín Vizcarra promovió un referéndum nacional para aprobar cuatro proyectos de reforma constitucional, entre ellas, la prohibición de la reelección inmediata de congresistas, que tuvo un respaldo del 85.8% de votos a favor.  Empero, asegura que dicho fin busca desacreditar al Parlamento para eliminar el equilibrio de poderes.

“Luego de casi cuatro años de la reforma constitucional promovida por el Poder Ejecutivo, se puede observar con mayor claridad que la propuesta tuvo como finalidad debilitar la gobernabilidad democrática, logrando eliminar a la representación nacional, a través de la disolución del Congreso y limitar el poder del ciudadano de fiscalizar a sus representantes”, se acota.

Se agrega que, por ello, resulta necesario promover la reforma constitucional que establece medidas sostenibles para lograr la gobernabilidad democrática, tales como la reducción del periodo parlamentario y la posibilidad de reelección congresal.

MIRA: Freddy Díaz: Estas fueron las pruebas que revela el informe final contra el congresista acusado de violación

Se agrega que, por ello, resulta necesario promover la reforma constitucional que establece medidas sostenibles para lograr la gobernabilidad democrática, tales como la reducción del periodo parlamentario y la posibilidad de reelección congresal.

TE PUEDE INTERESAR

VIDEO RECOMENDADO: