José Luna Gálvez, líder de la bancada de Podemos. Asegura que en reuniones con asesor Caballero Adrián solo abordaron temas "técnicos".   (Foto: GEC)
José Luna Gálvez, líder de la bancada de Podemos. Asegura que en reuniones con asesor Caballero Adrián solo abordaron temas "técnicos". (Foto: GEC)

La abogada Saraí Rodríguez, gerente de la Municipalidad Distrital de Yuracmarca (Huaylas, Áncash) reveló en “Cuarto Poder” que sobornó con un total de S/80 mil al actual empleado del Congreso José Luis Caballero Adrián, quien, hasta agosto último, trabajó al servicio de José Luna Gálvez, líder del partido y la bancada de Podemos.

Caballero Adrián, según la gerente municipal, le dijo que gestionaba presupuestos en el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a través de Luna Gálvez.

La presunta intermediación del líder de Podemos sería para conseguir aprobación del MEF de presupuesto para 5 obras públicas en su distrito.

ASESORES Y CLIENTES

La abogada Saraí Rodríguez pone como testigo de encuentros y pagos a Yener Jara Sifuentes, entonces asesor en la Presidencia del Consejo de Ministros de Pedro Castillo. Jara, según la autoridad edil, actuaba como enlace con Caballero Adrián.

Saraí Rodríguez aseguró estar dispuesta a ofrecer su testimonio ante el Ministerio Público, y asumir las responsabilidades penales correspondientes.

Asegura tener en su poder vouchers de cada pago -todos bancarizados- e información corroborable para demostrar la veracidad de lo que afirma.

NO SABE, NO OPINA

Consultado por el dominical, el legislador José Luna Gálvez reconoció que José Luis Caballero Adrián trabajó como asesor suyo hasta agosto de 2023. Matiza con el dato de que Caballero es un funcionario del Congreso desde hace 30 años.

El legislador de Podemos afirma que no recuerda haber sostenido reuniones con Caballero respecto a obras. Dice que solo hablaron de asuntos “técnicos” cuando trabajó a su servicio.

Las cinco obras por las que Caballero y Jara Sifuenes cobraron sobornos, nunca se materializaron.

Caballero y Jara solían reunirse socialmente con autoridades municipales de las regiones para beber whisky en lugares cercanos al Parlamento.