El expresidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, aseguró ante la Comisión de Fiscalización del Congreso que la mandataria Dina Boluarte no le comunicó, ni de manera formal ni informal, el procedimiento médico al que se habría sometido.
El expresidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, aseguró ante la Comisión de Fiscalización del Congreso que la mandataria Dina Boluarte no le comunicó, ni de manera formal ni informal, el procedimiento médico al que se habría sometido.

Durante su reciente presentación ante la Comisión de Fiscalización, Alberto Otárola insistió en que no recibió ningún tipo de aviso sobre la presunta intervención quirúrgica de Dina Boluarte en 2023.

El ex premier señaló, además, que durante ese periodo mantuvo escasas comunicaciones telefónicas con la mandataria, quien le mencionó padecer solo una afección gripal. Otárola recalcó que fue la misma Boluarte quien declaró ante el Ministerio Público que no habría informado al Consejo de Ministros sobre dicha cirugía.

El exjefe del Gabinete recordó también que, en diciembre del año pasado, había indicado ante la misma comisión que Boluarte se sometió a cirugías, sin precisar si eran por motivos estéticos o de salud. Explicó que este tema se encuentra bajo investigación y que las pesquisas están avanzadas.

Por otro lado, Otárola criticó al actual presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, por una supuesta “persecución absurda” en su contra y la de sus excolaboradores, afirmando que, bajo instrucciones directas de la jefa de Estado, se despidió a personal de su despacho, incluso de limpieza.

Agregó que Adrianzén estaría “haciendo de vocero del crimen organizado” al difundir denuncias provenientes de Zamir Villaverde, situación que calificó de “inédita” y motivo suficiente para exigir su salida del cargo.

Otárola reveló además que ya se han archivado once casos penales en su contra por “delitos inexistentes y denuncias maliciosas”.

En su momento, renunció a la PCM tras la divulgación de un audio que lo vinculaba con la ciudadana Yaziré Pinedo, quien habría obtenido contratos con el Estado después de reunirse con él. El ex premier subrayó que su dimisión buscó “darle tranquilidad” a Boluarte para recomponer el Gabinete Ministerial, finalmente nombrando a Gustavo Adrianzén como sucesor.