Alfonso Grados: “Turbulencia política afecta a Zavala y PPK”
Alfonso Grados: “Turbulencia política afecta a Zavala y PPK”

, además de ser ministro de Trabajo, participó activamente de la reciente campaña de Peruanos por el Kambio. En entrevista a Correo señala su interés porque la participación del presidente  en la firma de las adendas de la Carretera Interoceánica Sur, cuando fue primer ministro del exmandatario , se esclarezca por bien de la transparencia del Gobierno.

En una entrevista, Alan García señala la necesidad de que PPK sea incluido en las investigaciones de la Carretera Interoceánica Sur porque fue premier cuando se firmaron las adendas. ¿Debe ser incluido? 

Me remito a lo que el Presidente siempre ha mencionado, que él está llano a cualquier investigación y no tiene nada que ocultar. Es una persona que ha trabajado por el país honestamente a lo largo de muchas décadas y estoy seguro que va a estar dispuesto a atender cualquier requerimiento de investigación que se le promueva. Es la Fiscalía y el Poder Judicial que deben determinar el ámbito de esas investigaciones. El Presidente está en la línea de transparencia y apoyo de cualquier investigación que se pueda abrir. Estamos convencidos de que no encontrarán nada irregular.

¿Cree que las declaraciones de García buscan desviar la atención hacia Kuczynski? 

Alan García ha sido presidente del país dos veces, tiene un perfil político muy experimentado y conocido. Son declaraciones políticas que no me corresponden calificar. No sabría decírselo, pero estoy seguro que la preocupación por la evaluación del presidente y los ministros que fueron de esa época tendrá que ir adelante en la Fiscalía y el Presidente está llano a atenderlas con absoluta transparencia.

¿Cree que el presidente Kuczynski, bajo el cargo de premier que ostentó, tuvo responsabilidad política en la firma de las adendas de la Interoceánica Sur? 

Todos los funcionarios públicos tenemos responsabilidades, tenemos que entender que a quien nos debemos es al país. Con la debida transparencia y poniendo en absoluto cualquier información que se requiera para cualquier investigación. No me puedo remontar a las épocas que menciona porque no estaba en el sector público en ese momento, pero conociendo a las personas que usted menciona confío en su total transparencia y honestidad. Los servidores públicos tenemos responsabilidades y si se pide una explicación en una investigación, habrá que acatarla.

¿Cree que hay un cisma entre el partido de gobierno y el Gobierno?

Sobre estas opiniones que salen de personas allegadas al partido y de miembros del Consejo Ejecutivo Nacional (CEN) de Peruanos por el Kambio (PPK) las entiendo dentro del marco de fortalecer la gestión del presidente Kuczynski.

Creo que hay que buscar un acercamiento cada vez mayor entre la gestión del Ejecutivo con los objetivos del partido y la bancada. Hubo momentos en los que se ha trabajado bien y en otros algunos cortocircuitos que no ayudan, el gabinete está trabajando las 24 horas del día por el país (…) hay mucha cercanía con el ciudadano. Hay que fortalecer vínculos de comunicación, hay que establecer mecanismos para que esa comunicación fluya mejor y de repente no exteriorizar muchas cosas a través de la prensa.

¿Cree que el CEN está fallando al exigir que integrantes del partido dirijan los gabinetes? 

Se ha propuesto a Juan Sheput para que reemplace al premier Fernando Zavala…

No creo que ellos estén planteando el tema a nivel de un cupo, ellos lo han descartado. Sí creo que hay personas en la bancada y en el entorno del partido que podrían tener las calificaciones para eventualmente llegar a un cargo de importancia en el Ejecutivo y será el Presidente el que lo decida.

Pero hay una presión, así ellos lo descarten públicamente, no se puede negar que hay una intención de presionar por que así sea... 

Seguimos trabajando, no perdamos de vista que el ámbito de la bancada y del partido son más políticos, nosotros como gabinete tenemos que hacer política, pero nuestro ámbito está más orientado al país y no nos podemos distraer de ese esfuerzo. Tenemos que seguir alineados con el Premier y con el Presidente de la República, en el momento que ellos consideren que se deben hacer cambios por alguna circunstancia nuestros cargos están a disposición. Mientras tanto, tenemos suficiente ruido en torno a lo que ocurre en el país, no podemos desenfocarnos.

¿No considera que al Gobierno le faltan mejores operadores políticos? ¿Considerando que todo el trabajo que usted dice que realizan no se ve reflejado en las encuestas…?

El Primer Ministro ha respondió a esa inquietud manifestando que sí reconoce que hay algunos temas en donde seguramente hemos podido hacer un esfuerzo con mayor efectividad hacia la población, que hay algunos errores que corregir y transmitir mejor nuestros objetivos para acercarnos más a las poblaciones. Pero el país está viviendo un momento de turbulencia social y política, y en general toda la clase política está sufriendo con ello. El Presidente, el premir y el gabinete no son ajenos a ellos.

Puentes

“Hay canales de diálogo entre bancada y gobierno”

¿Cuáles son los canales de comunicación entre la bancada y el Gobierno?

Nos reunimos siempre con los congresistas. Tenemos reuniones periódicas con la bancada y cada ministro tiene contacto cercano con la bancada. Intercambiamos opiniones. Es difícil que me saque una declaración contra la bancada.