(Foto: Archivo GEC)
(Foto: Archivo GEC)

El último miércoles, el líder etnocacerista y sentenciado por el caso Andahuaylazo, , envió una carta al a fin de que le reconozcan 237 días de actividad laboral, los cuales no fueron contabilizadas a su favor cuando estuvo en el Centro de Reclusión de Máxima Seguridad (CEREC), ubicado en la, entre los meses de abril y noviembre del 2021.

MIRA AQUÍ: Ministra Betssy Chávez: “Sean francos, nunca aceptarán los resultados, y seguirán balbuceando el golpe”

De esa manera, se registraría a su favor más días para que pueda solicitar su libertad por el cumplimiento de condena-que es de 19 años- por redención del trabajo y estudio.

“Solicito tenga bien a disponer a la brevedad urgente que se contemplen y agreguen esos 237 días a los 3668 días ya debidamente registrados y computados por el INPE, haciendo una sumatoria total de 3095 días, los cuales me son esenciales, dado que actualmente vengo gestionando mi libertad por pena cumplida con redención, trámite que, según el CEP-R no dura más de 4 días (dos días para organizar el expediente de libertad y otros dos días para resolverlo por parte de la Dirección Penitenciaria)”, indica el documento al que accedió este medio.

La misiva lleva la firma de Antauro Humala, así como la de su abogada Carmen Huidobro Espinoza, en donde cuestiona al INPE por no haber registrado sus días de trabajo y que esa “acción ilegal” lo ha perjudicado.

Correo se contactó con la letrada Huidobro, quien nos señaló que su patrocinado pedirá la libertad por redención de pena por el trabajo que ha realizado en los últimos años.

MIRA AQUÍ: Congreso aprobó declarar feriado nacional el 9 de diciembre para conmemorar la Batalla de Ayacucho

“Se encuentra en prisión 16 años y 11 meses, la redención es de 2 años y medio, sumando es más de 19 años y pasa el tiempo que tiene de condena. Por ello, Antauro debe salir en libertad”, nos explicó la abogada.

VIDEO RECOMENDADO:

TAGS RELACIONADOS