Presidente Manuel Merino tomó juramento a su primer ministro Antero Flores Aráoz (Foto: Presidencia)
Presidente Manuel Merino tomó juramento a su primer ministro Antero Flores Aráoz (Foto: Presidencia)

El primer ministro del gobierno de transición, Ántero Flores-Aráoz Esparza, juró al cargo ayer al mediodía, ante el presidente Manuel Merino de Lama. Su principal labor ahora será abocarse a la tarea de formar el nuevo Gabinete, una labor que todo el país aguarda con interés.

Flores Aráoz, de 78 años, es un político limeño con 35 años de actividad. Ejerció cargos como regidor, diputado, ministro de Estado, representante del Perú en la Organización de Estados Americanos (OEA) y titular del Congreso. Hasta ayer, estuvo dedicado a la actividad privada, como presidente del Estudio Flores Aráoz & Asociados.

Precisamente, un episodio de su actividad privada, la defensa legal que su estudio ejerce en favor la Universidad Telesup -con licencia denegada por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu)- le generó ayer, antes de jurar al cargo, el primer conflicto político tras sus primeras declaraciones a la prensa.

MALAS UNIVERSIDADES. “Tiene que haber una igualdad entre las (universidades) privadas y públicas, porque a unas se les da segunda oportunidad y a otras no”, dijo Flores Aráoz sobre el tema.

Frente a este aparente conflicto de  interés, Flores Aráoz aseguró que su estudio no defendió a Telesup, sino una acción de amparo de la universidad. Agregó que al asumir el cargo de premier no tendrá nada que ver con ningún proceso ni defensa de asuntos particulares.

No obstante, la postura del premier generó, de inmediato, una serie de cuestionamientos y preocupaciones en torno a eventuales revisiones de la Ley Universitaria.

“Definitivamente, no son las primeras señales que esperábamos  escuchar en este nuevo proceso político”, comentó el exministro de Educación Daniel Alfaro.

Consideró que las universidades con licencias denegadas ya han tenido oportunidad para cumplir con las condiciones básicas de calidad y no lo hicieron en su momento.

Para el analista José Carlos Requena, la opinión personal del nuevo premier ponen “en duda la independencia del primer ministro”.

“Creo -añadió- que sus declaraciones fueron contraproducentes. Va a tener que ser absolutamente escrupuloso en mostrar que estos encargos profesionales pasados no tendrán ninguna injerencia en su gestión como funcionario”.

ARREMETE. En otro aspecto, el premier cuestionó las declaraciones del expresidente Martín Vizcarra respecto a la “ilegalidad” e “ilegitimidad” del presidente Merino.

“Que se acuerde de lo ilegítimo que fue su llamada disolución fáctica del Congreso. Que se acuerde cómo complotaba contra el presidente Kuczynski. Hay que tener coherencia”, manifestó.

EL GABINETE. Pese a la juramentación de Flores Aráoz, al cierre de esta edición el Gobierno continuaba sin anunciar el nuevo Gabinete.

El premier aseguró que ya se tiene la aceptación de una persona para el cargo de Economía y Finanzas, sin ofrecer mayores detalles.

Por su parte, Pilar Mazzetti, exministra de Salud de Vizcarra, no aceptó la propuesta del premier de mantenerse en el cargo. Hoy se deberían conocer los primeros nombres del nuevo Gabinete.

Neutralidad

El premier dijo que el Gobierno entregará la administración del país a quien salga elegido el 11 de abril de 2021."Será un gobierno y Gabinete absolutamente neutral", dijo.