En un comunicado, la bancada legislativa resaltó que el JNE tiene como “responsabilidad” fiscalizar la legalidad de los procesos electorales con “imparcialidad”.
En un comunicado, la bancada legislativa resaltó que el JNE tiene como “responsabilidad” fiscalizar la legalidad de los procesos electorales con “imparcialidad”.

La bancada de solicitó al (JNE) presentarse ante el para “aclarar” los procedimientos electorales que siguen. En un comunicado difundido en sus redes sociales, señaló que ”.

“La decisión que tomé es la mejor para mí y mi bebé”: Médica embarazada que recibió vacuna contra la COVID-19

“Todos los candidatos merecen un trato igualitario, por tanto, los pronunciamientos deben guardar coherencia y la máxima instancia electoral no puede emitir pronunciamiento basado en algún tipo de preferencia y mucho menos que merezca algún ‘proceso especial’ que siembre dudas y produzca sentencias controvertidas, viciadas o prevaricadoras”, indica.

La bancada de Acción Popular emitió un comunicado solicitando la presencia del JNE  en el Congreso. (Documento)
La bancada de Acción Popular emitió un comunicado solicitando la presencia del JNE en el Congreso. (Documento)

Además, refiere que la independencia de un organismo como el JNE “se ha visto seriamente afectada”, por lo que merece un pronunciamiento de parte de sus miembros.

MIRA: Ministra de la Mujer aclara que presos no se vacunarán en segunda fase, sino los cuidadores del INPE

Este comunicado se dio a raíz de una publicación del periodista Ricardo Uceda en el diario La República, en la que da cuenta de que los magistrados del JNE variaron sus votos para admitir la candidatura al Congreso de Martín Vizcarra por Somos Perú.

TE PUEDE INTERESAR

VIDEO RECOMENDADO

TAGS RELACIONADOS