:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/TGQ3NGYR2VBBLFWPYEY3NM3QAU.jpg)
El congresista de Fuerza Popular Bienvenido Ramírez presentó esta mañana una denuncia constitucional contra el defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez, por el informe que emitió su institución criticando la manera en que se dio el indulto al expresidente Alberto Fujimori.
"La conducta del defensor del Pueblo representa desacato hacia normas constitucionales" y la propia ley orgánica de su institución, indica la denuncia presentada por el despacho de Ramírez, que se suma a la presentada ayer por su colega de bancada Maritza García.
El documento de Ramírez va dirigido al presidente del Congreso, el también fujimorista Luis Galarreta. Días antes, desde tienda naranja más cercana a Kenji Fujimori y a su líder fundador, ya habían adelantado que presentarían este recurso.
Cálculo político
"El cáculo político del denunciado [Walter Gutiérrez] se refleja en hacer cuestionamientos sitemáticos que culminan con el citado informe defensorial, precisamente en fechas que la Sala Penal Nacional ventila el control de acusación planteado por la Fiscalía contra Alberto Fujimori", explica la denuncia de Ramírez.La acusación sostiene que el pronunciamiento de la Defensoría es política "por donde se le mire", lo cual excedería las funciones propias del cargo de Gutiérrez.
Ramírez critica que la Defensoría haya presentado el documento cuestionador pese a que el Ministerio de Justicia no remitió el informe médico que solicitaron semanas antes.
Fujimori en la política
Lo más grave de la actuación de Walter Gutiérrez, a decir de Bienvenido Ramírez, es la consideración para que Alberto Fujimori "se abstenga de realizar toda clase de acción política"."No encontramos ningún sustento jurídico, político o de cualquier índole para que a una institución cuya función es la de defender al pueblo se le ocurra que una persona no pueda ejercer su derecho a hacer política", esgrime el legislador.
Perdón de Fujimori
El congresista por Tumbes también hizo énfasis en las disculpas que presentó el exreo Fujimori por sus crímenes que, según dijo, deberían ser suficientes. Como se recuerda, el informe defensorial indicaba que Fujimori aún debe "dar muestras de arrepentimiento expreso"."Todos hemos apreciado cómo el expresidente ha pedido perdón de manera pública por sus actos; otra cosa es que ese perdón no sea del agrado o no satisfaga al defensor del Pueblo", sostiene Ramírez.