Tras la muerte de Hugo Chávez, Nicolás Maduro lo sucedió como máxima autoridad en Venezuela. (REUTERS/Leonardo Fernandez Viloria)
Tras la muerte de Hugo Chávez, Nicolás Maduro lo sucedió como máxima autoridad en Venezuela. (REUTERS/Leonardo Fernandez Viloria)

El Ministerio de Relaciones Exteriores, titulado por Óscar Maúrtua, anunció que el Gobierno de Pedro Castillo “ha retomado los contactos” con Venezuela en aras de “gestionar una regularización migratoria segura”.

MIRA AQUÍ: Javier Padilla, de Renovación Popular, sí dará el voto de confianza: “Lamento discernir con los miembros de mi bancada”

Sobre las relaciones con Venezuela, el Gobierno peruano ha retomado los contactos con ese país para intensificar la cooperación consular y atender en mejores condiciones a nuestros connacionales y gestionar una regularización migratoria segura”, expresó la Cancillería desde Twitter, este jueves 4.

Asimismo, la referida cartera remarcó que el Perú no ha roto relaciones diplomáticos con Venezuela, cuyo régimen es dirigido por Nicolás Maduro.

Vale reiterar que nuestro país no ha roto relaciones diplomáticas con Venezuela, las cuales se han mantenido durante los sucesivos Gobiernos. Y desde la Cancillería reafirmamos nuestro compromiso para seguir impulsando los intereses nacionales en el ámbito internacional”, puntualizó.

El pasado 16 de octubre, el despacho encabezado por Maúrtua anunció que tanto Perú como Venezuela aceptaron a los candidatos para ejercer como embajadores en Caracas y Lima.

En el caso peruano se aprobó a Alexander Gabriel Yánez Deleuze como nuevo embajador de Venezuela en Lima. De igual manera, el país vecino otorgó “el beneplácito de estilo” a Richard Rojas como nuevo embajador peruano en Caracas.

Sin embargo, el 21 de octubre, el nombramiento de Rojas García quedó frustrado luego que el Poder Judicial dictara 6 meses de impedimento de salida del país. El dirigente del partido Perú Libre es investigado por el delito de lavado de activos agravado.

MIRA AQUÍ: Congresista oficialista considera que titular de la PCM debe ser de Perú Libre

Perú reestableció relaciones con la República Árabe Saharaui Democrática

Por otro lado, el Ministerio de Relaciones Exteriores informó, este jueves 4, que el Perú retomará las relaciones diplomáticas con la República Árabe Saharaui Democrática.

El Gobierno del Perú acordó restablecer relaciones diplomáticas con la República Árabe Saharaui Democrática en estricto respeto al derecho internacional y la igualdad jurídica de los Estados”, manifestó.

VIDEO RECOMENDADO

EN VIVO | Congreso reanuda debate sobre el VOTO DE CONFIANZA al gabinete Vásquez