• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos

icono newsletter

Recibe nuestro boletín

correo hoy

icono newsletter

Estás suscrito
a nuestro boletín

correo hoy

icono check

¡Recepción exitosa!

Logo de diariocorreo
Política: César Acuña: “En ningún momento prometí a Pedro Cateriano los votos de | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
miércoles, 21 de abril de 2021
Política

César Acuña a Pedro Cateriano: “En ningún momento le prometí los votos de confianza”

Líder de Alianza para el Progreso respondió a las declaraciones que hizo Pedro Cateriano, quien señaló que en una conversación telefónica Acuña le ofreció el apoyo de su partido político.

Líder de Alianza para el Progreso respondió a las declaraciones que hizo Pedro Cateriano, quien señaló que en una conversación telefónica Acuña le ofreció el apoyo de su partido político. (Foto: GEC)
Líder de Alianza para el Progreso respondió a las declaraciones que hizo Pedro Cateriano, quien señaló que en una conversación telefónica Acuña le ofreció el apoyo de su partido político. (Foto: GEC)
Redacción Diario Correo
Actualizado el 06/08/2020 08:13 a.m.

César Acuña, presidente del partido Alianza Para el Progreso (APP), negó haberle ofrecido los votos de confianza que Pedro Cateriano no obtuvo el último martes y que generaron su renuncia al cargo de presidente del Consejo de Ministros y la crisis del gabinete.

“En ningún momento le prometí los votos de confianza porque los votos no se negocian. Lamentablemente su discurso tan alejado de nuestra realidad no convenció a la bancada de APP así como a más de 90 congresistas de diversas bancadas”, escribió Acuña en su cuenta de Twitter.

El excandidato presidencial respondió así a las declaraciones de Pedro Cateriano, quien detalló que en una conversación telefónica luego de asumir el cargo de primer ministro, Acuña le ofreció el apoyo de la bancada de APP.

En ningún momento le prometí los votos de confianza porque los votos no se negocian. Lamentablemente su discurso tan alejado de nuestra realidad no convenció a la bancada de APP así como a más de 90 congresistas de diversas bancadas.[2/2]

— César Acuña Peralta (@CesarAcunaP) August 6, 2020

“[¿Qué pasó con APP?] Eso habría que preguntárselo al señor César Acuña porque cuando inició la ronda de diálogos con los partidos, llamo a César Acuña con quien tenía una relación cordial, puedo decirlo ahora. En otras oportunidades me invitó a incorporarme a su partido para que participe en las últimas elecciones parlamentarias o anteriormente también quiso que cooperara como jefe de su plan de gobierno”, detalló el saliente primer ministro a RPP este miércoles.

“Cuando asumo el cargo en la PCM lo llamo y sin que yo se lo pidiera o mediara pacto alguno, yo te doy, tú me das, de él nace decirme ‘te vamos a apoyar, no te preocupes’ [Pero la votación en abstención de APP] fue absolutamente coordinada de manera disciplinada [...] Pequé de ingenuo en haber creído en la palabra del señor Acuña”, añadió Cateriano.

Acuña confirmó que recibió la llamada del entonces presidente del Consejo de Ministros el día que juramentó al cargo.

“Mi única conversación con Pedro Cateriano fue telefónica, cuando él me llamó hace más de 3 semanas (el 15 de julio, día que juramentó). Lo felicité, me pidió una reunión con la bancada, la cual se hizo efectiva al día siguiente sin contar con mi presencia”, detalló.

El miércoles, la bancada de APP aseguró que, pese a que siempre han votado a favor de los gabinetes del actual gobierno de Martín Vizcarra, en el debate del último lunes y que se extendió hasta el martes 4 de agosto señalaron que su voto dependería si el discurso de Pedro Cateriano cubría las expectativas que tenían sobre la pandemia y reactivación económica.

“Esto no se dio y el mensaje no contempló medidas urgentes como la lucha contra el brutal desempleo y la inseguridad, el congelamiento de deudas bancarias, la devolución de aportes a la ONP y al Fonavi, entre otros”, señaló la bancada.

VIDEO RECOMENDADO

Mujer denuncia que le robaron más de 30 mil soles de su cuenta bancaria

Mujer denuncia que le robaron más de 30 mil soles de su cuenta bancaria
Mujer denuncia que le robaron más de 30 mil soles de su cuenta bancaria

Tags Relacionados:

César Acuña

Pedro Cateriano

APP

Congreso de la República

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

El truco de una experta en finanzas para jubilarse con 6 millones de dólares

El truco de una experta en finanzas para jubilarse con 6 millones de dólares

¿Cuánto sabes sobre Luis Miguel, la serie?

¿Cuánto sabes sobre Luis Miguel, la serie?

“Love Alarm”: ¿todavía es posible una temporada 3 en Netflix?

“Love Alarm”: ¿todavía es posible una temporada 3 en Netflix?

Actores de “Mil oficios” que han muerto

Actores de “Mil oficios” que han muerto

“After”: cuáles serán las dos nuevas películas además de ‘Almas perdidas’ y ‘Amor infinito’

“After”: cuáles serán las dos nuevas películas además de ‘Almas perdidas’ y ‘Amor infinito’

“El Chavo del 8″: los personajes de la vecindad que siguen vivos

“El Chavo del 8″: los personajes de la vecindad que siguen vivos

Anuncios de interés

últimas noticias

Miembros de mesa deben registrarse en la web de la ONPE para recibir los 120 soles

Miembros de mesa deben registrarse en la web de la ONPE para recibir los 120 soles

Magistrado Carlos Ramos: Elección de integrantes del Tribunal Constitucional “es un proceso precipitado”

Magistrado Carlos Ramos: Elección de integrantes del Tribunal Constitucional “es un proceso precipitado”

Elecciones 2021: Estos serían los escaños de las 11 bancadas que conformaría en próximo Congreso, según Ipsos

Elecciones 2021: Estos serían los escaños de las 11 bancadas que conformaría en próximo Congreso, según Ipsos

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados