Ministro de Transporte y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, adelantó sobre crisis de controladores aéreos en el aeropuerto Jorge Chávez: “Estamos tomando medidas”. Foto: PCM / Flickr
Ministro de Transporte y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, adelantó sobre crisis de controladores aéreos en el aeropuerto Jorge Chávez: “Estamos tomando medidas”. Foto: PCM / Flickr

En una contundente decisión, el Pleno del Congreso de la República aprobó, con 90 votos a favor, 1 en contra y 4 abstenciones, la moción de interpelación contra el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes.

La medida busca que el titular del MTC responda por la gestión del presupuesto destinado a la región Ayacucho y la falta de reparaciones en la vía Libertadores, tramo San Clemente, que se encuentra en estado de abandono y ha sido escenario de constantes accidentes.

La moción de interpelación fue presentada por las bancadas de Acción Democrática – Juntos por el Perú, Perú Libre, Podemos Perú, Acción Popular, Bloque Magisterial de Concertación Nacional, Perú Bicentenario, Somos Perú y No Agrupados, al finalizar la sesión del pasado 30 de mayo.

Cabe recordar que esta no es la primera vez que Raúl Pérez Reyes enfrenta una interpelación por parte del Congreso. En marzo de este año, el ministro tuvo que asistir al hemiciclo para responder sobre el paro de controladores aéreos en Corpac que se produjo en febrero.

Transportistas de Lima y Callao protestaron frente al MTC

Más de cincuenta empresas de transporte de Lima y Callao se reunieron frente al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para exigir una mesa de diálogo con las autoridades y discutir la extensión de las autorizaciones de circulación de sus unidades, las cuales vencen en los próximos días de junio.

Los transportistas alegan que la falta de implementación del bono del chatarreo, programa gubernamental que busca renovar el parque automotor mediante la entrega de un incentivo económico para la baja de vehículos antiguos, pone en riesgo la operación de más de 1.500 unidades de transporte. Esta situación podría afectar significativamente el servicio de transporte público en la región metropolitana de Lima y Callao.

TE PUEDE INTERESAR


TAGS RELACIONADOS