• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Congreso aprueba ley para bajar penas a investigados por financiamient | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
martes, 17 de mayo de 2022
Política

Congreso aprueba ley para bajar penas a investigados por financiamiento ilegal de partidos

Mayoría del Congreso aprovechó para dar luz verde a proyecto de ley que beneficiaría a Keiko Fujimori y Alan García

  • Congreso aprueba ley para bajar penas a investigados por financiamiento ilegal de partidos
    1/2

    Congreso aprueba ley para bajar penas a investigados por financiamiento ilegal de partidos

  • Congreso aprueba ley para bajar penas a investigados por financiamiento ilegal de partidos
    2/2

    Congreso aprueba ley para bajar penas a investigados por financiamiento ilegal de partidos

Rocío Mendoza

rmendoza@grupoepensa.pe

Actualizado el 06/12/2018 08:21 p.m.

En medio de discrepancias con las bancadas de oposición, el Congreso aprobó por mayoría un proyecto que propone incorporar el delito de financiamiento ilícito de partidos políticos, pero con penas menores.

La mayoría del Congreso aprovechó para dar luz verde al proyecto de ley que plantea reducir las penas a los investigados por financiamiento ilegal de organizaciones políticas, el cual beneficiaría a la excandidata presidencial Keiko Fujimori y el expresidente Alan García.

El texto sustitutorio del proyecto de Ley que incorpora el delito de financiamiento ilícito de Organizaciones Políticas al Código Penal fue aprobado con 66 a favor, 30 en contra y 6 abstenciones. La presidenta de la comisión de Constitución, Rosa Bartra, expuso el dictamen.

Legisladores de la oposición indicaron que esta norma fue creada con nombre propio en alusión a los investigados por el caso de Lava Jato. El congresista de Humberto Morales del Frente Amplio pidió que el proyecto de ley regrese a la Comisión de Justicia, pero esto fue rechazado por la mayoría del Parlamento.

En tanto, los legisladores Marisa Glave y Yonhy Lescano indicaron que con esta norma la bancada fujimorista y aprista busca beneficiar a los corruptos.

El artículo incorporado da cuenta: "El que infringiendo la ley electoral o de organizaciones políticas, entrega o recibe, directa o indirectamente, financiamiento de origen delictivo .. es reprimido con pena privativa de libertad no menor de tres ni mayor de diez años". 

Tags Relacionados:

Fuerza Popular

Alan García

Corrupción

Keiko Fujimori

Congreso

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Quiénes son los villanos de “Spider-Man: No Way Home”

Quiénes son los villanos de “Spider-Man: No Way Home”

Lo vendieron todo para comprar bitcoins en 2017: ahora guardan su fortuna en bóvedas secretas en 4 continentes

Lo vendieron todo para comprar bitcoins en 2017: ahora guardan su fortuna en bóvedas secretas en 4 continentes

El dramático rescate de un hombre que cayó desmayado sobre las vías del metro de Nueva York

El dramático rescate de un hombre que cayó desmayado sobre las vías del metro de Nueva York

Docente se graba enseñando el principio de Bernoulli, lo sube a TikTok y causa furor

Docente se graba enseñando el principio de Bernoulli, lo sube a TikTok y causa furor

Perra surfista se mete al mar y sorprende por su destreza sobre las olas

Perra surfista se mete al mar y sorprende por su destreza sobre las olas

Cuando Andrea Legarreta pensó en divorciarse de Erik Rubín

Cuando Andrea Legarreta pensó en divorciarse de Erik Rubín

últimas noticias

Abogado de Castillo afirma que el presidente no irá a declarar a la Fiscalía porque “no se dan las condiciones necesarias”

Abogado de Castillo afirma que el presidente no irá a declarar a la Fiscalía porque “no se dan las condiciones necesarias”

Congresista Tania Ramírez niega plagio en sus tesis: “He sido la primera en presentar, sustentar y publicar”

Congresista Tania Ramírez niega plagio en sus tesis: “He sido la primera en presentar, sustentar y publicar”

Roberto Sánchez asegura que existen cinco actas de Consejos de Ministros Descentralizados “circulando”

Roberto Sánchez asegura que existen cinco actas de Consejos de Ministros Descentralizados “circulando”

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados