El presidente Pedro Castillo estaría siendo influenciado por un "gabinete en la sombra", según Carlos Jaico. (Foto: GEC)
El presidente Pedro Castillo estaría siendo influenciado por un "gabinete en la sombra", según Carlos Jaico. (Foto: GEC)

La Comisión de Fiscalización y Contraloría, presidida por Héctor Ventura (Fuerza Popular), citó al exsecretario del Despacho Presidencial ; al subsecretario general del Despacho Presidencial Beder Camacho Gadea; así como a la asesora presidencial Sandra Paico, para que informen sobre el presunto ‘gabinete en la sombra’ que asesora al jefe de Estado, .

MIRA AQUÍ: Facción magisterial de Perú Libre: “El Gabinete tiene que estar conformado por profesionales”

Según el documento cursado, la cita se realizará de manera presencial en el Hemiciclo Raúl Porras Barrenechea del Congreso de la República el próximo miércoles 9 a partir de las 9:00 a.m.

En dicha ocasión se servirá esclarecer ante la comisión respecto a presuntas irregularidades o inconductas de funcionarios y exfuncionarios de Palacio de Gobierno, denunciados en medios de prensa en torno al asesoramiento al presidente de la República en torno a un “presunto gabinete en la sombra””, se lee en oficio.

El 29 de enero, el entonces secretario presidencial, Carlos Jaico, solicitó al Órgano de Control Institucional de Palacio de Gobierno que inicie una acción de control contra el asesor Biberto Castillo por una presunta participación suya en el nombramiento de Daniel Salaverry como presidente del directorio de Perú-Petro.

MIRA AQUÍ: Héctor Valer afirma que Pedro Castillo está conformando dos posibilidades de Gabinete Ministerial

Jaico pidió conocer “sobre cualquier comunicación telefónica o por otro medio, así como el contenido de las mismas que hubiera realizado con el señor ministro de Energía y Minas u otros funcionarios competentes del referido sector” entre el 6 y 9 de enero.

No obstante, Jaico renunció al cargo el 7 de febrero a través de una carta dirigida al mandatario Castillo. En el documento acusó que llegó a advertir una “nociva influencia” por parte de algunos asesores.

Advertí, tempranamente, la nociva influencia que en sus decisiones tienen algunos asesores de gabinete y funcionarios designados, cual “gabinete en la sombra” del que nunca fui parte, en detrimento de la gobernabilidad y estabilidad del país, como se lo expresé en diferentes oportunidades y de distintas maneras”, señaló.

Mirtha Vásquez fue otra funcionaria que lamentó las acciones de los asesores de Pedro Castillo, pues consideró que armaron una agenda que impedía al presidente mantener una buena comunicación con su Gabinete Ministerial.

Quiero expresar mi preocupación por el entorno de asesores que tiene, que muchas veces hacen que él cometa este tipo de errores. En lugar de visibilizar lo que es, pues toman estas decisiones equivocadas”, comentó Vásquez en diálogo con RPP.

VIDEO RECOMENDADO

HÉCTOR VALER anuncia su SALIDA de la PCM y culpa al CONGRESO