Martín Vizcarra  (Foto: GEC)
Martín Vizcarra (Foto: GEC)

El presidente pidió al Congreso de la República facultades para que pueda resolver el problema del hacinamiento en las cárceles durante la pandemia del .

Desde Palacio de Gobierno, el jefe de Estado indicó que han decidido formular esa solicitud luego que el Parlamento archivara un proyecto de ley del Ejecutivo sobre el tema, debido a lo cual, los procesados que no han cometido delitos graves continúan esperando la excarcelación en medio de la epidemia.

Dijo que la idea no se trata de “lavarse las manos” ante un problema tan severo como es la situación de los penales a nivel nacional, donde solo han sido liberados algunos sentenciados tras la orden del Poder Judicial.

“Hemos presentado el proyecto de ley para que la institución que legisla, el Congreso... lo archivara. Entonces, que nos den esa facultad. Una ley que está requiriendo el Poder Judicial, para actuar con respecto a las decenas de miles de procesados y solucionar este ”, subrayó.

Preocupación

Durante una conferencia de prensa, Vizcarra Cornejo aseguró que le causa preocupación el archivamiento del proyecto, al tiempo de resaltar la necesidad de resolver la situación de más de 30 mil internos en condición de procesados.

“Existe una cantidad de personas privadas de su libertad en calidad de procesadas, queríamos buscar el mecanismo para que el Poder Judicial... para que esas 30 mil personas procesadas puedan salir de las cárceles. Para eso preparamos un proyecto de ley que lo elevamos al Congreso de la República y, con suma sorpresa, nos damos cuenta que lo desestimaron y lo archivaron. Cosa que nos preocupa", remarcó.

Fernando Castañeda

Por su parte, el ministro de Justicia, , recalcó que el Ejecutivo pedirá facultades legislativas, ya que no se pueden quedar con los brazos cruzados ante el problema de las prisiones.

“Nosotros, no nos vamos a quedar con los brazos cruzados, por eso, en aras a la protección del derecho a la salud de los internos y de los agentes penitenciarios, amerita un nuevo pedido de delegación de facultades para proteger...”, expresó.

Luego, negó que el Gobierno haya intentado que el Congreso de la República se encargue el resolver el problema de las cárceles cuando remitieron el proyecto de ley.

“En ningún caso, hemos tenido el ánimo de trasladar el problema al Congreso de la República...nosotros no teníamos las facultades delegadas. Basta realizar una comparación de lo que se solicitó y de lo que se dio para concluir que se nos denegó esas facultades”, sostuvo.