COVID-19: Ministro de Salud anuncia que pacientes con síntomas leves ya no contarán con descansos médicos. Foto: PCM / Flickr
COVID-19: Ministro de Salud anuncia que pacientes con síntomas leves ya no contarán con descansos médicos. Foto: PCM / Flickr

El titular del Ministerio de Salud (Minsa), César Vásquez, comunicó que los descansos médicos por COVID-19 ya no serán otorgados a pacientes con sintomatología leve. Ellos deberán seguir laborando con normalidad, incluso presencialmente, pero tomando precauciones como el uso de mascarillas y el distanciamiento social.

MIRA: Alejandro Aguinaga: “No tiene sentido citar ni investigar a ministro de Salud cuando vacunas bivalentes son efectivas”

En la conferencia de prensa llevada a cabo este 15 de enero tras la sesión del Consejo de Ministros, el ministro Vásquez dio a conocer las nuevas disposiciones respecto a los 14 días de descanso médico a quienes dieran positivo al coronavirus. En ese sentido, anunció que los descansos médicos solo bajo indicación médica.

“Tengo que comunicarles algo importante sobre los descansos médicos, normalmente cuando un paciente tenía su diagnóstico por COVID-19 ya no iba a trabajar, se le permitía el descanso. Hoy también esta lista la directiva que debe publicarse mañana, pero los descansos médicos por COVID-19 serán de uso exclusivo a la facultad del criterio médico”, expresó el ministro de Salud.

En ese sentido, precisó que los pacientes con síntomas leves pueden continuar con sus actividades bajo los cuidados necesarios como, el uso obligatorio de mascarilla, el distanciamiento y lavado de manos.

“Es decir, un paciente con síntomas leves puede ir a trabajar obviamente con el uso obligatorio de la mascarilla, hay que tener los cuidados necesarios en el trabajo, el distanciamiento, tiene que haber lugar adecuado para lavarse las manos adecuadamente, con estas medidas preventivas pueden seguir sus funciones sin ningún problema”, explicó.

Como se recuerda, a partir de la pandemia por COVID-19, los descansos médicos eran entregados solo con la confirmación del diagnostico para evitar nuevos contagios.

TE PUEDE INTERESAR