El presidente del Congreso, , clausuró el III Encuentro de la Red de Parlamento Abierto de ParlAméricas realizó en nuestro país y desde allí pidió a los países de la región tener un espíritu democrático y respetar la independencia de sus respectivos parlamentos, sobre todo, en .

El fujimorista destacó la importancia del evento en el cual se priorizan los principales temas que aquejan a cada uno de los países. En esta oportunidad el tema puesto a debate fue la creación de mecanismos para combatir la corrupción en todos sus niveles.

“Esta Asamblea (ParlAméricas) no puede irse sin tener claro y respaldar el respeto irrestrícto a la Asamblea Nacional de Venezuela. Si queremos un Parlamento Abierto primero tiene que haber un Parlamento en aquellos países donde se niegan o se cierran”, manifestó.

En ese sentido, hizo alusión al 5 de abril de 1992 fecha en la que el entonces presidente, , cerró el Congreso de la República. Por ello, recomendó a todos los países a tener una posición firme al respecto porque una situación como esa “no puede volver a repetirse”.

Mea culpa 

Durante su discurso, Galarreta Velarde, reconoció que en algunos casos la corrupción surge en las propias esferas del poder. “No nos olvidemos que nuestra región ha sido golpeada por diferentes actos de corrupción. Criticamos algunos proyecto totalitaristas de nuestra región y esto es porque quienes han gobernado y hemos gobernando hemos cometido errores”, agregó.

De esta manera, sostuvo que no se puede enfrentar a la corrupción sin aceptar que “mucho de nuestros partidos han estado en el Gobierno”, en cada uno de sus respectivas naciones.

Asimismo, si bien reconoció que el delito de la corrupción es muy antiguo, lamentó que hasta la fecha siga vigente; sin embargo, subrayó que existe el compromiso de los distintos países de querer enfrentarla. “Quizás es muy difícil desaparecerla pero si es importante combatirla”, finalizó.

DATO. El evento se desarrolló el 11 y 12 del presente donde participaron los diputados y senadores de los distintos países de la región.