Daniel Urresti es el único precandidato presidencial en Podemos Perú para los comicios internos. (Foto: Eduardo Cavero / GEC)
Daniel Urresti es el único precandidato presidencial en Podemos Perú para los comicios internos. (Foto: Eduardo Cavero / GEC)

La Cuarta Fiscalía Superior Penal Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima resolvió que no existe delito alguno en el marco del procedimiento de trámite para la inscripción del partido Podemos Perú en la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

Como se recuerda, el recurso contra Podemos Perú había sido presentado a fines de diciembre del 2019, por la Procuraduría Anticorrupción, el cual fue finalmente desestimado por la fiscalía.

Como se recuerda, Susana Guerrero, exfuncionaria de la ONPE, imputó a Enrique Pajuelo, secretario general de la institución, y Fernando Obregón Mansilla, asesor de jefatura y gerente de gestión electoral de la ONPE, entre otros, por los delitos de patrocinio ilegal y tráfico de influencias en el marco del procedimiento de trámite para la inscripción de “Podemos por el Progreso del Perú”.

Incluso un programa periodístico difundió audios que registran conversaciones entre funcionarios de la ONPE, que revelaría presiones para un trato preferencial en la inscripción de Podemos.

Al respecto, el precandidato presidencial de dicha agrupación, Daniel Urresti, saludó la decisión del Ministerio Público de no abrir investigación preliminar al no haberse encontrado falta delictiva alguna en el mencionado proceso.

“Que el país entero lo sepa: la inscripción de Podemos Perú fue legal y así lo acaba de determinar nada menos que la Cuarta Fiscalía Superior Penal del Ministerio Público. Se les acabó la patraña a los que pretendían dañar al partido”, afirmó Urresti.

“La misma Fiscalía Superior concluyó que las investigaciones preliminares no contienen ningún delito. Ahora lo que queda por descubrir es qué intereses ocultos tenían los acusadores y quiénes o qué partidos están detrás de ellos”, añadió.