Urresti es candidato por Podemos Perú.  (Foto: Archivo de GEC)
Urresti es candidato por Podemos Perú. (Foto: Archivo de GEC)

El candidato presidencial de aseguró que luchará contra la delincuencia en todo el territorio nacional de llegar a ganar las elecciones generales de este año, asegurando que pondrá énfasis en las zonas consideradas de alta peligrosidad.

En ese sentido, prometió la compra de 6,500 patrulleros, y como parte de su plan de gobierno y a través de un pronunciamiento en sus redes sociales.

Asimismo, informó que durante su gobierno se creará un sistema de bonificaciones no pensionables de S/1200 al mes a fin de que los policías que se encuentren en edad para pasar a situación de retiro decidan seguir sirviendo al país, y se construirán tres megacomplejos de seguridad integral en Lima.

MIRA: Hospital Santa Rosa de Piura inicia programa de rehabilitación para pacientes que superaron el COVID-19

Además, durante su conferencia indicó que hay quienes están intentando “plagiar” su plan de gobierno, por lo que concluyó en que los demás candidatos lo siguen.

“Es un halago que traten de plagiar el plan de gobierno de Podemos Perú. Eso quiere decir que los otros candidatos me siguen de cerca y están pendientes de lo que yo diga o haga. Podrán plagiarlo o copiarlo, pero para ejecutarlo sólo estaré yo porque se necesita coraje, firmeza y un buen equipo como el que tengo”, remarcó.

En esa línea, el jefe del plan de gobierno, Carlos Anderson, acusó al candidato Daniel Salaverry (Somos Perú) por presuntamente anunciar como suyo una acción referida al sistema previsional de los jubilados.

“Salaverry y Vizcarra dicen que no nos copian, pero quedaron más que en evidencia ya que Podemos Perú lo presentó a inicios de año, mientras que su partido por el cual está postulando no lo tiene ni en un block de notas”, dijo Urresti.

VIDEO RELACIONADO