La defensora del Pueblo exhortó a la Policía Nacional del Perú (PNP) y a las Fuerzas Armadas que ejerzan la autoridad teniendo en cuenta su reglamento y la Constitución Política. (Foto: archivo)
La defensora del Pueblo exhortó a la Policía Nacional del Perú (PNP) y a las Fuerzas Armadas que ejerzan la autoridad teniendo en cuenta su reglamento y la Constitución Política. (Foto: archivo)

La defensora del Pueblo, Eliana Revollar, pidió a las movilizaciones que han retomado su medida de protestas a que no recurran a la violencia.

“Es un llamado general a que las movilizaciones públicas que tengan lugar a partir del día de hoy se hagan sin recurrir a la violencia, y esto parte del reconocimiento ciudadano a la protesta pacífica por el cual las personas pueden expresarse libremente y es un derecho constitucionalmente. Lo que no está permitido es precisamente pasar la línea de la protesta pacífica hacia los actos de violencia”, declaró a RPP.

Eliana Revollar también pidió que se evite seguir a los liderazgos que “muchas veces tienen en mente” atacar instalaciones, bienes públicos, privados o a personas que deciden no participar en las protestas

“La Defensoría del Pueblo insta a que las personas aíslen a estos sujetos, los pongan a disposición de las autoridades porque lo que hemos vivido en diciembre no ha sido poco, son 22 vidas que se han perdido y eso no puede volver a repetirse”, señaló.

La defensora del Pueblo exhortó a la Policía Nacional del Perú (PNP) y a las Fuerzas Armadas que ejerzan la autoridad teniendo en cuenta su reglamento y la Constitución Política.

Demandas de orden político

Sobre los factores que motivan estas convocatorias, Revollar señaló que se trata de “demandas de orden político” como la salida de la presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso, la Asamblea Constituyente y el adelanto de elecciones.

“Estas son demandas absolutamente políticas, de todas ellas nosotros en diciembre señalábamos que había una viable, que es el adelanto de elecciones. Hay un adelanto que ya tiene una votación en el Congreso y esperemos que esto se cumpla con la segunda votación y las demás son prácticamente inviables”, expresó.

TAGS RELACIONADOS