Demanda contra InRetail por concentración farmacéutica: audiencia clave se realizará este jueves.
Demanda contra InRetail por concentración farmacéutica: audiencia clave se realizará este jueves.

Mañana jueves 23 de mayo, a partir de las 9:00 a. m., se llevará a cabo una nueva audiencia crucial en la Primera Sala Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima del Poder Judicial.

MIRA ESTO: Retiro de AFP: 30% del desembolso podrá ser retenido para pago de alimentos

En esta audiencia, se evaluará la apelación presentada por un grupo de ciudadanos que buscan anular la compra de Quicorp S.A. por parte de Inretail Pharma S.A., alegando que esta operación vulnera el derecho a la salud y afecta la libre competencia en el mercado farmacéutico peruano.

En el año 2018, Inretail Pharma S.A., propietaria de la cadena Inkafarma, adquirió el 100% de las acciones de Quicorp S.A., dueña de Mifarma, Arcángel, Fasa y BTL, por un monto de US$591 millones. Esta fusión generó gran preocupación, pues Inretail pasó a controlar más del 80% del mercado farmacéutico peruano, concentrando una oferta significativa de medicamentos.

Demanda y alegatos

Ante esta situación, en junio de 2020, un grupo de ciudadanos, incluyendo congresistas, representantes de organizaciones civiles y pacientes, presentaron una demanda de amparo exigiendo la nulidad de la compra de Quicorp por parte de Inretail. Argumentaron que esta operación restringe la libre elección de los consumidores y limita el acceso a medicamentos, especialmente en un contexto de crisis sanitaria como la pandemia de COVID-19.

La primera audiencia se realizó dos años después de su presentación, en septiembre de 2023, y la sentencia de primera instancia declaró infundada la demanda. Sin embargo, los demandantes apelaron la decisión, considerando que la concentración del mercado farmacéutico en manos de Inretail afecta gravemente el derecho a la salud de la población.

Segunda instancia y próximos pasos

En la audiencia de mañana, las defensas de ambas partes expondrán sus argumentos ante la Primera Sala Constitucional. La decisión de esta instancia será crucial para determinar el futuro del mercado farmacéutico peruano y el acceso a medicamentos para la población.

La concentración del mercado farmacéutico en manos de Inretail se ha visto agravada por la pandemia de COVID-19. Durante los años 2020 y 2021, el acceso a medicamentos se convirtió en un problema crítico, con precios en aumento y escasez de algunos fármacos esenciales.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS