En una ceremonia especial en Ayacucho, Guido Bellido juró el 29 de julio como presidente del Consejo de Ministros (Foto: Alessandro Currarino/El Comercio)
En una ceremonia especial en Ayacucho, Guido Bellido juró el 29 de julio como presidente del Consejo de Ministros (Foto: Alessandro Currarino/El Comercio)

Escrito por Karina Valencia y Erik Rivera

Atroz. La designación de generó ayer una ola de estupor, rechazo e indignación en la mayoría de la clase política del país, la sociedad en todos sus niveles, líderes de opinión -muchos de los cuales apoyaron a - y hasta de sectores de izquierda que hasta hace poco eran aliados de Perú Libre.

Bellido es un defensor del grupo terrorista Sendero Luminoso y de una de sus más sanguinarias representantes: La camarada Edith Lagos.

MIRA AQUÍ: Gabinete Ministerial: estos son los 16 ministros a los que tomó juramento Pedro Castillo

Además, el militante de Perú Libre ha defendido la dictadura de Cuba, solicitado el indulto de Antauro Humala y un audio lo implica en la red de corrupción de “Los Dinámicos del Centro”.

El remezón hizo que al menos cinco bancadas de distintas orillas políticas, incluso aliados de Perú Libre, expresaran la posibilidad de negarle el voto de confianza al Gabinete Bellido cuando lo solicite lo al Congreso de la República.

Antecedentes. El 2 de junio de 2017 Bellido escribió en su cuenta de Facebook: “Nuestro mejor homenaje a ti Edith Lagos”.

Lagos fue una feroz integrante de Sendero Luminoso, autora de diversos atentados y murió en 1982 en un enfrentamiento con la Policía Nacional.

En abril de este año, Bellido explicó -en una entrevista con Inka Visión- que esa publicación solo era una “expresión, asumiendo el derecho que tiene todo peruano de expresarse” y que desconocía que la senderista “era una sanguinaria”.

MIRA AQUÍ: Aníbal Torres se retiró del Gran Teatro Nacional: “Parece que alguien no ha llegado”

Fue en ese contexto que agregó: “Edith Lagos es una peruana y ha tenido una postura en el proceso de reestructuración de nuestro país, como mucha gente. Esos planteamientos que ella ha tenido ¿son cuestionables? (...). El país estaba en un desastre (...) ¿Qué tienes contra los senderistas?”, exclamó ante una periodista.

Todo ello generó que el Ministerio Público le abriera una investigación preliminar por el presunto delito de apología al terrorismo. Desde el Parlamento, además, se dictaminó que no pueda integrar las comisiones de Inteligencia ni Defensa.

En este punto, habría que recordar que la PCM tiene a su cargo sectores estratégicos de la administración pública del país como la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI), uno de cuyos roles es el combate al terrorismo.

De otro lado, un audio difundido por El Comercio -el 19 de noviembre del 2020- reveló que Bellido tuvo una conversación telefónica con Arturo Cárdenas, secretario de organización nacional de PL, e investigado por el caso “Los Dinámicos del Centro”.

En la conversación, se coordinó la recaudación de 850 mil soles que iban a ser destinados para el pago de la reparación civil de Vladimir Cerrón, sentenciado a prisión suspendida por el delito de corrupción.

Otro fatal antecedente de Bellido es que el último 18 de julio consideró en una entrevista con Latina que en Cuba no existía un régimen dictatorial. “Hay que respetar las decisiones de los pueblos, por ejemplo, del pueblo cubano (…). Desde mi punto de vista, no hay dictadura en Cuba”, dijo.

MIRA AQUÍ: Fiestas Patrias: Este viernes se realizará la Parada Militar en el Cuartel General del Ejército sin presencia de público

Por si fuera poco, en julio de este año -en una entrevista con Correo- el nuevo premier sostuvo que una de las misiones que debía cumplir Castillo era indultar al preso y cabecilla etnocacerista Antauro Humala pues fue una promesa de la campaña electoral. “Pedro Castillo debería evaluar dar un indulto a Antauro Humala porque esa ha sido un compromiso de la campaña presidencial”, afirmó.

Rechazo. El remezón político no se hizo esperar. La bancada del Partido Morado emitió un comunicado en el que expresa que la designación de Bellido atenta contra la “gobernabilidad” y exigió al presidente Castillo que rectifique su decisión al considerar que una persona así no puede liderar el gabinete.”Es imposible que el Congreso le otorgue la confianza”, advirtieron.

Similar opinión tuvo el vocero de APP, Eduardo Salhuana. Él consideró que la designación es un error político que solo demuestra la influencia del presidente de Perú Libre, Vladimir Cerrón, en las decisiones que pueda tomar el nuevo jefe de Estado.

“¿Cómo vamos a tener un premier que tenga opiniones de respaldo de un grupo que le hizo tanto daño al país?”, se preguntó.

Por su parte, la portavoz alterna de Juntos Por el Perú, Ruth Luque, sostuvo que lo ideal hubiera sido elegir a “una persona que genere confianza y consensos” en todas las fuerzas políticas.

Por su parte, el vocero titular de Renovación Popular, Jorge Montoya, consideró que Bellido no reúne los requisitos para ser primer ministro y “pone en riesgo la seguridad nacional”.

Entre tanto, la legisladora Patricia Juárez, de Fuerza Popular, dijo que su bancada se reunirá para tomar una decisión sobre el voto de confianza.

Análisis. Consultado sobre el tema, el analista político Alejandro Rospigliosi opinó que la designación de Bellido demuestra la influencia que tiene Vladimir Cerrón en ciertas decisiones de Pedro Castillo.

“El señor Bellido es un militante del partido del señor Cerrón y esto demuestra que él lo ha propuesto (...). Cerrón ha ganado”, dijo a Correo.

Sobre la posibilidad de que el Legislativo le niegue la confianza al gabinete, respondió que es posible que sea así pero dudaría que ocurriese lo mismo en un segundo pedido “porque este Congreso no quiere ser disuelto”.

“No quiero pensar que sea una provocación, pero puede ser una estrategia: Mandar a un premier que no agrade para que en la segunda tenga al Congreso presionado” aseveró.

Pedro Yaranga: “Por PCM pasa información sensible”

El experto en temas de terrorismo y narcotráfico Pedro Yaranga señaló que “es un contrasentido que Bellido, que está siendo investigado por apología al terrorismo, que es aliado de proyectos totalitarios como Cuba o Venezuela, ocupe un cargo importante. Por el premierato pasa información sensible, que pondría en riego la seguridad del país”, opinó.

TE PUEDE INTERESAR

VIDEO RECOMENDADO

Gabinete Ministerial: estos son los 16 ministros a los que tomó juramento Pedro Castillo
El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, tomó juramento a 16 miembros del Gabinete Ministerial en ceremonia que se realizó en el Gran Teatro Nacional, en el distrito de San Borja.

SUSCRÍBETE A CORREO YOUTUBE

Pedro Castillo toma juramento a miembros de su gabinete


TAGS RELACIONADOS