La también ministra de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) aseguró que el mandatario Castillo Terrones mantiene “toda la predisposición” de colaborar con las investigaciones. (Foto: archivo GEC)
La también ministra de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) aseguró que el mandatario Castillo Terrones mantiene “toda la predisposición” de colaborar con las investigaciones. (Foto: archivo GEC)

La vicepresidenta aseguró que el gobierno del , no pacta “con la corrupción”. La funcionaria respondió de esta manera a la acusación del presunto vínculo entre y el mandatario.

Todo eso está en investigación e igual, dentro del respeto y la autonomía de los poderes, en este caso la fiscalía actuará con el debido conocimiento jurídico. Lo que sí está garantizado es que nosotros no nos casamos con la corrupción”, manifestó en diálogo con la prensa.

MIRA ESTO: Karelim López aseveró que dio dinero a Pedro Castillo, a través de Bruno Pacheco, para contratación de obras, según IDL-Reporteros

Asimismo, la también ministra de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) aseguró que el mandatario Castillo Terrones mantiene “toda la predisposición” de colaborar con las investigaciones.

Hemos venido a trabajar con las manos limpias y así tenemos que demostrarle al pueblo. El presidente ya lo dijo y ha puesto a consideración de las autoridades lo que le han solicitado. El presidente está con toda la predisposición de colaborar en estas investigaciones, como debe de ser”, sostuvo.

Si acá hay el indicio de algo se tienen que dar las pruebas correspondientes o los que dicen algo, probar de manera adecuada conforme a derecho. Reitero: no nos casamos con nadie”, añadió Boluarte.

Karelim López se habría ofrecido como colaboradora eficaz

La empresaria Karelim López se habría ofrecido como colaboradora eficaz ante el procurador anticorrupción Javier Pacheco y la fiscal Karla Zecenarro, según indicó IDL - Reporteros.

El informe señala que López manifestó haber entregado, a través del ahora exsecretario presidencial Bruno Pacheco, una suma de dinero en efectivo destinada al presidente Pedro Castillo, la misma que previamente fue acordada con él.

También habría detallado que la entrega se habría producido en la semana del 22 de noviembre. A cambio de este dinero, López tendría privilegios para acceder a la contratación de obras públicas.

No obstante, este intento de colaboración eficaz a través de su entonces abogado, Fernando Ugaz, no prosperó debido a que la fiscal Zecenarro indicó que el primer paso de la delación premiada era reconocer culpa en el delito investigado y luego revelar, con pruebas, otras ilegalidades que pudieran servir para contrapesar la responsabilidad confesada.

VIDEO RECOMENDADO: