Imagen
Imagen

Tras remontar en la recta final de la campaña, el candidato de Peruanos Por el Kambio (PPK), , está adelante en los primeros resultados de los comicios presidenciales. Según el conteo rápido al 100% de Ipsos, PPK tiene el 50.5% de los votos válidos, mientras que su contendora de Fuerza Popular,  -quien lideró con amplia ventaja los sondeos en las semanas previas-, recibió el respaldo del 49.5% de los sufragantes.

El ascenso del exministro de Economía se evidenció punto a punto durante los últimos cinco días en las mediciones de intención de voto de las distintas encuestadoras.

Según GFK, entre el 2 y 4 de junio la tendencia hizo que su aceptación suba de 49.7 a 51.1%. Mientras que la hija del encarcelado expresidente Alberto Fujimori sufrió una caída similar en el mismo lapso de 50.3 a 48.9%.

Parecida estimación hizo Ipsos, cuyos resultados pasaron -entre el 29 de mayo y el 4 de junio- de 46.9 a 50.4% a favor de Kuczynski y de 53.1 a 49.5% a favor de Fujimori.

CAÍDA LIBRE. Los analistas coinciden en que la declinación de la candidata fujimorista se inició el último domingo tras el debate presidencial realizado en Lima por el .

Los ataques abiertos que hizo Fujimori a Kuczynski en esa discusión habrían jugado en contra de su candidatura, que -desde el domingo 15 de mayo- recibió un fuerte golpe tras revelarse que la DEA investigaba al secretario general de su partido, Joaquín Ramírez, por narcotráfico.

Sin embargo, el debilitamiento recrudeció al reventar el escándalo del audio editado que su candidato a la vicepresidencia, José Chlimper, entregó a un programa periodístico.

Además, a todo esto se sumaron los apoyos públicos que distintos sectores antifujimoristas, entre ellos la izquierda, dieron a la postulación de Kuczynski. Y las multitudinaria marchas que se realizaron el martes 2 de junio contra Keiko a nivel nacional.

“Estamos al tope”, refirió el sábado, afirmación que se reflejó ayer durante el desayuno electoral que los “ppkausas” del barrio de Mendocita, en La Victoria, le ofrecieron a primera hora.

“Es el día de la victoria, porque estamos en el distrito de La Víctoria. Por eso estamos aquí, en este emblemático barrio”, expresó.

Su arribo al corazón victoriano se dio al promediar las 8 de la mañana acompañado de su esposa Nancy Lange y de su hermano Miguel. Allí, en una mesa acondicionada en medio de una pista, el exfuncionario confesó que eligió ese sector para desayunar por ser hincha de Alianza Lima.

Tres horas después, a las 11:00 a.m., se desplazó a su local de votación, en San Isidro, para luego esperar los resultados en su vivienda del mismo distrito.

A pesar de que su equipo de prensa informó que Kuczynski recién se pronunciaría después de conocerse las primeras cifras de la , los resultados favorables del conteo rápido hicieron que su primera presentación en público se adelante.

A las 5 y 30 de la tarde, el aspirante a Palacio salió al balcón de su inmueble para saludar a sus simpatizantes. Junto a sus dos vicepresidentes, Mercedes Aráoz y Martín Vizcarra, Kuczynski se animó a bailar efusivamente en señal de victoria, un arranque de euforia que fue celebrado también por su esposa y sus dos hijas mayores, que también lo flanqueaban.

Consenso. Por la noche, la celebración se trasladó al local de campaña de Miraflores, donde dio un “balconazo” en el que dijo que no se siente ganador pero sí optimista.

“Tomamos los resultados preliminares al 100% con optimismo, pero con modestia”, dijo para luego añadir que esperará los resultados oficiales.

“Tenemos que ser vigilantes para que no nos roben los votos en mesa”, agregó.

Asimismo, en alusión a la mayoría fujimorista en el Congreso, Kuczynski dijo “aborrecer” la dictadura, pero “amar” el diálogo.

En esa línea, la candidata a la segunda vicepresidencia, Mercedes Aráoz, aseguró que un eventual mandato “ppkausa” buscará la concertación con todas las fuerzas políticas.

Pese a asegurar que esperan la última palabra de la ONPE, expresó su esperanza de que la tendencia se mantenga.

“Creemos en la voluntad de diálogo. Nuestro estilo de trabajo es la concertación, la búsqueda de consensos, porque lo que más importa ahora es el Perú. Cualquier decisión que tengamos, el país es lo primero”, sostuvo en una entrevista a Cuarto Poder.

Añadió que se enfocarán en dar mejores coberturas de educación, salud, agua y saneamiento a todos los sectores del Perú.

El candidato a primer vicepresidente, Martín Vizcarra, coincidió con su par al aseverar que olvidará las pullas de las que fue víctima durante la contienda electoral.

“Pasadas las elecciones, todos tenemos que hacer el esfuerzo (...). Son 130 congresistas, tiene una clara mayoría el partido fujimorista; sin embargo, todos tienen que sumar (...) Pensemos en el Perú y, ojo, he recibido denuncias graves y falsas, pero por el país estoy dispuesto a dejarlas de lado”, señaló dirigiéndose específicamente a la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori.

ONPE

Voto a voto: cifras oficiales en las urnas

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) colgó anoche el conteo de votos al 51.7%. El 50.59% de electores apoyó a Pedro Pablo Kuczynski y el 49.41% a Keiko Fujimori. El titular de la ONPE, Mariano Cucho, destacó que con estos resultados la democracia se fortalece y felicitó a los más de 22 millones de peruanos que emitieron su voto en la reciente jornada.