• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Política: Elecciones 2020 | ONPE: más de un millón 700 mil electores usarán el v | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
domingo, 24 de enero de 2021

LEE ESTO | ¿Cuáles son los nuevos síntomas del coronavirus?

Política

Más de un millón 700 mil electores usarán el voto electrónico

La especialista de la ONPE, Cledy Gutiérrez, recordó que el voto electrónico será implementado en 39 distritos del Perú

El voto electrónico se usará en 39 distritos a nivel nacional. (Foto: Andina)
El voto electrónico se usará en 39 distritos a nivel nacional. (Foto: Andina)
Actualizado el 19/01/2020 10:22 a.m.

La especialista en educación electoral de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Cledy Gutiérrez, informó que más de un millón 700 mil electores harán uso del voto electrónico en el próximo proceso para elegir al nuevo Congreso de la República convocado para el 26 de enero.

“Son más de un millón 700 mil electores que van a usar el voto electrónico. Queremos garantizar a los ciudadanos toda la seguridad. El voto electrónico es un sistema seguro que está siendo fiscalizado por las instancias correspondientes como, por ejemplo, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE)”, afirmó este domingo en RPP.

Gutiérrez recordó que el voto electrónico estará implementado en 39 distritos del Perú, los mismos que ya usaron este sistema para el referéndum y las Elecciones Regionales y Municipales anteriores.

“Por los plazos que hemos tenido no hemos podido incrementar el número de distritos, entonces, igual como sabemos que hay población nueva estamos efectuando, como corresponde, toda la capacitación para los actores electorales”, indicó.

Son 21 distritos en Lima en donde funcionará el voto electrónico

Se trata de: Chaclacayo, Cieneguilla, Santa Anita, Miraflores, San Borja, San Luis, Surquillo, Lince, Magdalena del Mar, Pueblo Libre, San Isidro, Barranco, La Molina, Santiago de Surco, Lurín, Pachacámac, Pucusana, Punta Hermosa, Punta Negra, San Bartolo y Santa María del Mar.

La especialista resaltó que los equipos tienen voz en el idioma que corresponda de acuerdo a la zona de los electores.

Además, recomendó a que, en caso de ser necesario, el votante acuda a las urnas con una persona de su confianza para recibir ayuda al momento de votar.

“Si alguna persona, por alguna situación, necesita acompañante, por ejemplo, un adulto mayor que tiene imposibilidad de ver y necesita estar acompañado, tiene que ir con alguien de su confianza. Eso es una recomendación importante. El miembro de mesa no puede hacer esa tarea, el personal de la ONPE no puede, el voto es personalísimo”, precisó.

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que este solo lo imitaba

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que este solo lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se va a Andorra: conoce las razones por las que se muda

ElRubius deja España y se va a Andorra: conoce las razones por las que se muda

WhatsApp Plus 14.02 se actualiza: así puedes descargar el APK

WhatsApp Plus 14.02 se actualiza: así puedes descargar el APK

Por qué debes dejar de usar WhatsApp: conoce las razones

Por qué debes dejar de usar WhatsApp: conoce las razones

Esta función de WhatsApp nunca llegará a Telegram

Esta función de WhatsApp nunca llegará a Telegram

Anuncios de interés

últimas noticias

Elecciones 2021: Estos son los miembros del Tribunal de Honor que supervisarán el Pacto Ético

Elecciones 2021: Estos son los miembros del Tribunal de Honor que supervisarán el Pacto Ético

Nuevo Perú presentó su solicitud de inscripción como partido político ante el JNE

Nuevo Perú presentó su solicitud de inscripción como partido político ante el JNE

Alberto Beingolea afirma que el JNE “actuó arbitrariamente” tras exclusión de 33 candidatos del PPC

Alberto Beingolea afirma que el JNE “actuó arbitrariamente” tras exclusión de 33 candidatos del PPC

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados