César Acuña explicó que los beneficiarios del plan Salvataje 2021 pasarán a ser deudores del Banco de la Nación. (Foto: César Campos / GEC)
César Acuña explicó que los beneficiarios del plan Salvataje 2021 pasarán a ser deudores del Banco de la Nación. (Foto: César Campos / GEC)

El candidato presidencial de Alianza para el Progreso (APP), César Acuña, dijo que una de sus propuestas de gobierno será salvar la economía de más de cinco millones de peruanos endeudados con el sistema financiero privado durante la pandemia del coronavirus (COVID-19).

MIRA AQUÍ: Candidata al Congreso, Milagros Aguayo, señala: “El hombre es el rey y ninguna mujer puede quitarle autoridad” (VIDEO)

“Vamos a salvar tu negocio, tu fuente de ingresos y la economía de tu familia con el plan Salvataje 2021. ¿Cómo? Comprando tu deuda, esa que se ha vuelto impagable”, señaló.

Según precisó, “no se trata de perdonar deudas, sino de ayudar a los peruanos a que paguen lo justo y en plazos razonables”.

MIRA AQUÍ: Nuevas medidas por coronavirus: Estos son los niveles de alerta por provincias y las actividades permitidas (VIDEO)

Por ello, explicó que invertirá 35.000 millones de soles en comprar deudas por créditos de consumo, tarjetas de crédito, deudas de pymes y de pequeños emprendedores, entre otros.

Acuña explicó que los beneficiarios del plan Salvataje 2021 pasarán a ser deudores del Banco de la Nación y sus acreencias serán refinanciadas hasta en diez años con un interés máximo del 5%.

Según informó Andina, el periodo de gracia para amortizar la deuda será de un año, lo que permitirá que los beneficiarios puedan primero resolver sus principales urgencias.

VIDEO RECOMENDADO:

Coronavirus Perú: Diferencias entre concentrador y balón de oxígeno para pacientes COVID-19