Captura: Latina Tv
Captura: Latina Tv

El partido político “Primero La Gente, comunidad, ecología, libertad y progreso” enfrenta graves denuncias por la falsificación de más de 4,000 firmas para lograr su inscripción ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), de cara a las Elecciones Generales 2026.

MIRA: Martín Carbajal, amigo del hermano presidencial obtiene contratos con el Estado

Una investigación de Latina Noticias reveló una red clandestina que operaba en Lima y otras ciudades, dedicada a afiliar ciudadanos sin su consentimiento mediante la reproducción fraudulenta de sus firmas.

El esquema consistía en obtener datos personales de ciudadanos y falsificar sus firmas en fichas de afiliación, por las cuales se pagaba seis soles cada una.

La operación fue coordinada por directivos del partido, incluyendo a Miguel Ángel del Castillo Reyes (apoderado legal e hijo del excongresista Jorge del Castillo) y Marco Antonio Zevallos Bueno (personero legal del partido), quienes se encargaban de recibir y tramitar las fichas ante el JNE.

Según “Punto Final”, un informante detalló que los directivos financiaron todo el proceso de inscripción fraudulenta, mientras que un programador facilitó la consulta masiva de DNIs en el Registro de Organizaciones Políticas del JNE para validar los registros.

De más de 6,000 fichas revisadas, 4,039 fueron validadas como afiliaciones reales ante el sistema del JNE, aunque entrevistas a 120 de estos supuestos afiliados confirmaron que ninguno había dado su consentimiento para pertenecer al partido.

Los datos personales y firmas fueron obtenidos ilegalmente, incluso utilizando cuentas institucionales de funcionarios públicos sin su conocimiento.

El caso de “Primero La Gente” no es aislado. Otros partidos, como Perú Primero (de Martín Vizcarra), Voces del Pueblo y Nueva Gente, también han sido implicados en esas prácticas.

TE PUEDE INTERESAR