La vocera de la campaña por el "No" a la revocatoria a Susana Villarán de la alcaldía de Lima, Anel Townsend, confirmó esta mañana que el polémico asesor político brasileño Luis Favre se hará cargo de la estrategia de la campaña que este grupo impulsa.

En declaraciones al noticiero Abre los ojos, de Frecuencia Latina, la exlegisladora del gobierno de Alejandro Toledo no logró explicar cómo se pagarán los honorarios de Favre pero dejó entrever que uno de los financistas de la campaña por el "No" es el otrora primer ministro de Ollanta Humala, Salomón Lerner Ghitis.

Favre es un viejo conocido en la política peruana. Fue el encargado de la campaña del entonces candidato presidencial Ollanta Humala y su presencia estuvo rodeada de controversia porque nunca se explicó a ciencia cierta cuánto cobró por esa asesoría.

En un informe publicado por el 30 de noviembre del 2011, presentamos una serie de reportes de gastos de campaña donde se mostraba que el asesor cobró casi 415 mil soles por "asesorias de comunicación" al partido Gana Perú por realizar esta labor.

Favre es uno de los asesores políticos más caros de la región. Por ejemplo, según el portal brasileño , al excandidato a diputado en el brasil, Rui Falcao, le cobró, en el 2006, la suma de 25 mil reales que al tipo de cambio actual superan los 12 mil dólares por una breve asesoría. Al candidato a prefecto , le cobró 85 mil reales por la elaboración de jingles, viñetas y slogans.