:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/DZXK4ZHXJNB2HC5EW3JQWKPVSA.jpg)
Tuvieron que pasar dos años para que la Procuraduría del Gobierno Regional de Piura logre que el Ministerio Público dé trámite a una denuncia penal contra el expresidente César Trelles Lara, quien deberá responder junto a varios exfuncionarios ante el Poder Judicial.
La formalización e inicio de la investigación preparatoria ha sido dispuesta por la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Piura, por lo que el actual secretario del Partido Apristas Peruano (PAP) en la región está siendo acusado de la comisión de los delitos de peculado doloso y colusión.
LOS "PECADOS". Se trata del caso del proceso de selección de la licitación pública "Construcción de la carretera Tambogrande kilómetro 21 de la vía Piura-Chulucanas".
De acuerdo a la Procuraduría, las presuntas irregularidades están vinculadas a la elaboración del expediente técnico de la citada obra, el mismo que estuvo plagado de deficiencias que causaron un severo daño económico al Estado.
También, sostiene que los profesionales contratados para realizar el expediente no tenían la capacidad para cumplir con la labor encomendada, pese a ello, recibieron un pago por sus servicios ascendente a S/. 304 mil.
Los delitos que se le imputan al exmandatario regional tienen como pena máxima 15 años de pena privativa de la libertad, según explicó el procurador Ernesto Cornejo Alcarazo.
SALE AL FRENTE. Por su parte, Trelles Lara señaló que esta nueva denuncia, que lo llevaría a las salas de la Corte Superior de Justicia de Piura, tiene un fin político y sería la arremetida del gobierno regional ante sus polémicas declaraciones cuestionando a la gestión de Javier Atkins Lerggios.
"La cacería de brujas no tiene fin. Son denuncias sin fundamento que, finalmente, son archivadas sin llegar a la vía judicial. No tiene fundamento ni importancia, porque responde a una venganza", comentó a Correo el aprista.
El antecesor de Javier Atkins añadió que será su abogado el que se encargue de demostrar que la denuncia penal carece de elementos de convicción, por tanto, "como en los otros casos, será archivada porque no hay ilícitos que probar", subrayó.