La comisión de Fiscalización reprogramó la citación al presidente Pedro Castillo para que declare el próximo lunes 27 de junio a fin de que declare como investigado por el caso de las visitas clandestinas que se realizaron en la casa del jirón Sarratea, en Breña.

MIRA ESTO: Abogados de Pedro Castillo habrían objetado buena parte de las preguntas de los fiscales, según Cuarto Poder

Inicialmente, la cita estaba prevista para hoy a las 9 de la mañana, en un oficio que envió el titular de dicho grupo de trabajo, Héctor Ventura (Fuerza Popular) al mandatario, el 15 de junio.

Sin embargo, ayer por la tarde el secretario general de la Presidencia, Jorge Alva Coronado, envió un escrito al titular de Fiscalización Héctor Ventura (Fuerza Popular), en el que solicita la reprogramación de la diligencia a partir del lunes 27 de junio por motivos de agenda presidencial.

En el documento, muestra la disposición del mandatario para colaborar con las investigaciones. Ello a pesar de citan un informe de la Dirección General de Desarrollo Normativo y Calidad Regulatoria del Ministerio de Justicia, del 20 de junio, en el que indica que la comisión de Fiscalización no tiene competencia para investigar al presidente por presuntos delitos comunes o delitos de función.

Se amparan, además, en el artículo 117 de la Constitución que establece que el jefe de Estado cuenta con inmunidad respecto a investigaciones por corrupción durante su mandato, ya sea en el Congreso o el Ministerio Público.

Sin embargo, como se sabe, la Fiscalía de la Nación abrió investigación preliminar contra el presidente por el caso Puente Tarata.

TE PUEDE INTERESAR: Revelan que Pedro Castillo recibía consejos de un rondero para designar a altos funcionarios

VERSIÓN. Héctor Ventura, titular de la Comisión de Fiscalización, dijo a canal N que el próximo lunes acudirán a tomar la declaración del presidente Pedro Castillo, en una diligencia que, indicó, espera sea pública.

“Dado el cargo que tiene el presidente, la comisión en pleno acudirá (a Palacio). Es oportuno que nos den todas las condiciones necesarias en Palacio de Gobierno para que las declaraciones hechas por el presidente Pedro Castillo puedan ser difundida de manera pública”, señaló.

VIDEO RECOMENDADO

PENSION DE ALIMENTOS 2022: Respondemos las preguntas más frecuentes